El hecho de que sean ya 11 meses consecutivos de temperaturas globales sin precedentes, alerta a los científicos respecto a la posibilidad de que 2024 supere a 2023 como el año más cálido jamás registrado.
Por Canal26
Miércoles 8 de Mayo de 2024 - 17:07
Abril fue el undécimo mes consecutivo con récord de temperaturas. Foto: EFE
Abril fue el undécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, según Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.
El cuarto mes del 2024 fue globalmente más cálido que cualquier abril anterior en el registro de datos, con una temperatura media del aire en superficie de 15,03 ºC, lo que significó que estuviera 0,67 ºC por encima de la media de 1991-2020 para abril y 0,14 ºC por encima del máximo anterior establecido en abril de 2016.
Cambio climático. Foto: EFE
Este récord preocupa a los científicos porque se llegó a cifras impensadas hace algunos años. El mes fue 1,58 ºC más cálido que una estimación de la media de abril para 1850-1900.
Incluso, la temperatura media mundial de los últimos doce meses (mayo de 2023 a abril de 2024) es la más alta registrada, con 0,73 ºC por encima de la media de 1991-2020 y 1,61 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900, .
El cambio climático provocó modificaciones en las temperaturas mundiales. Foto: EFE
Además, abril fue el decimotercer mes consecutivo en el que la temperatura de la superficie del mar fue la más cálida en el registro para el respectivo mes del año.
Por su parte, la extensión del hielo marino ártico se situó en torno a un 2% por debajo de la media, una anomalía negativa relativamente pequeña en comparación con las anomalías de abril registradas en los últimos diez años.
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
Los efectos de las altas temperaturas fueron graves. Franjas de Asia se enfrentaron a un calor mortal: millones de niños de Bangladesh tuvieron que cerrar las escuelas, los campos de arroz de Vietnam se marchitaron y la población de la India luchó contra temperaturas de 43 grados centígrados para votar en las últimas elecciones.
Encontrá más vídeos
El impacto en los sistemas marinos también fue devastador. Esta primavera se produjo un blanqueamiento masivo de corales que, según los científicos, podría ser el peor jamás registrado.
El calor global sin precedentes está siendo impulsado por la tendencia a largo plazo del calentamiento global, causado principalmente por los seres humanos que queman combustibles fósiles, e impulsado por El Niño, un patrón climático natural que tiende a tener un impacto de calentamiento.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer