Estos cetáceos se encuentran en peligro de extinción y un estudio determinó que la eliminación de redes de enmalle del océano podría salvarlos.
Por Canal26
Viernes 9 de Junio de 2023 - 20:42
Avistamiento de una vaquita marina. Foto: Twitter OnceNoticiasTV
A través de un informe realizado por la organización Sea Shepherd, se demostró la existencia de 13 vaquitas marinas en el Golfo de California, México y de al menos una cría recién nacida. Esto representa una esperanza para la especie en peligro de extinción.
La población de estos mamíferos acuáticos disminuyó hasta el borde de la desaparición. Su principal amenaza son las redes de enmalle, dónde los animales quedan atrapados y mueren.
Lo que favoreció los avistamientos fue la disminución del 90% de estas redes en la zona investigada. Su desaparición de las aguas es “el paso más significativo dado hasta la fecha para salvar a esta especie”, indicó la líder de estudio, la doctora Barbara Taylor. Todos los ejemplares localizados parecían presentar buenos estados de salud, según los expertos.
Vaquita marina en el Golfo de California, México. Foto: Sea Shepherd.
"Es la noticia más alentadora sobre la intervención humana para salvar a las vaquitas. Los resultados proporcionan pruebas claras de que este tipo de protección debe ampliarse para cubrir más zonas transitadas por las vaquitas", insistió Taylor.
Te puede interesar:
Crisis ambiental: 2024 fue el peor año de la historia del clima y Argentina tuvo la peor anomalía climática de Sudamérica
Los datos se recopilaron entre el 10 y el 26 de mayo, durante la última misión de observación de este mamífero marino. La investigación se realizó en colaboración con la Comisión de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP) y el apoyo logístico de la Secretaría de Marina (Semar).
Durante 17 días, los expertos buscaron las vaquitas en las aguas dentro y alrededor de la Zona de Tolerancia Cero (ZTC). En ese tiempo el equipo hizo 16 avistamientos y 61 encuentros acústicos.
El estudio se realizó en un área reducida, indicó Sea Shepherd, por lo que la cantidad de ejemplares con vida que fueron avistados es un estimado. Esta investigación es la misma que se realizó en octubre de 2021.
Avistamiento de una vaquita marina. Foto: Sea Shepherd.
Los científicos que realizaron el informe estiman que los avistamientos incluían de una a dos crías y "hay un 76% de probabilidad de que el número total visto sea de entre 10 y 13 individuos", señaló.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros