Exóticos y peligrosos: los 5 lugares más contaminados del mundo para hacer turismo

Estos destinos tienen altos niveles de radiación y volcanes en constante actividad que son un riesgo para la humanidad.

Por Canal26

Sábado 8 de Febrero de 2025 - 10:30

Desierto de Danakil, Etiopía. Foto: X Desierto de Danakil, Etiopía. Foto: X

El mundo ofrece increíbles maravillas, pero la mano del hombre y las catástrofes naturales potenciadas por la crisis climática crearon peligrosos paisajes que podrían matar a cualquiera que se atreva a conocerlos. 

Para algunos, las vacaciones son un momento de relajación, respirar aire puro lejos de las grandes ciudades y conectar con la naturaleza. Sin embargo, estos destinos están lejos de ser habitables y mucho menos un punto turístico. Pero algunos valientes están deseos de conocerlos. 

Turismo en Argentina. Foto: NA Turismo en Argentina. Foto: NA

Estos son los 5 destinos más contaminados del mundo y un peligro para la humanidad: 

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Kevin Lamarque

Te puede interesar:

Indonesia suspendió un proyecto hotelero vinculado con Donald Trump por daño ambiental y "una serie de infracciones"

1. Gran cañón, EEUU

Es difícil imaginar que esté afamado punto turístico sea tan mortífero, pero un paso en falso entre sus rocas es una muerte segura, debido a sus increíbles alturas y que no hay ningún tipo de protección para quienes se atreven a subir a sus cimas. A pesar de los riesgos, esto no detiene a los turistas que llegan todos los años, aunque haya un número tan elevado de caídas y muertes en la zona. 

Gran cañón, EEUU. Foto: X Gran cañón, EEUU. Foto: X

Preocupación por el estado del arroyo Sarandí. Foto: captura de video

Te puede interesar:

Preocupación extrema entre vecinos: por qué el arroyo Sarandí se puso rojo

2. Isla da Queimada Grande, Brasil

Ubicada en las costas del estado brasileño de San Pablo, es uno de los serpentarios naturales más importantes del planeta y está repleto de especies de diferentes países. Es un lugar prohibido para los humanos, solo puede visitarlas un científico con permiso especial.

Las serpientes son víctimas del comercio de vida silvestre. Foto: Unsplash. Isla de serpientes. Foto: Unsplash.

El lugar tiene un faro automático, porque los fareros que lo vigilaban fallecieron por ataque de las serpientes. Sin embargo, se sabe de osados turistas que intentan día a día llegar a este destino.  

Mariscos. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Microplásticos en la cadena alimentaria: un estudio reveló niveles alarmantes en especies marinas de consumo

3. Desierto de Danakil, Etiopía

Famoso por sus extremadas temperaturas y sus extraños paisajes que parecen salidos de una pintura surrealista, este desierto es la muerte para los humanos. En la cuenca de los volcanes se encuentra la depresión de Danakil donde la temperatura media es de 47 °C.

Desierto de Danakil, Etiopía. Foto: X Desierto de Danakil, Etiopía. Foto: X

El cráter de Daloll, ubicado en la misma zona, despide vapores tóxicos y vuelve los alrededores del lugar inhabitable, sólo sobreviven los microbios que se lograron adaptar a tan extremas condiciones. Por eso, es tan riesgoso visitarlo. 

Gusanos gigantes. Foto: Twitter

Te puede interesar:

Gusanos "come plástico": mitos y verdades de estos organismos pensados para "salvar" el medio ambiente

4. Volcán Sinabung, Sumatra

Además de estar contantemente activo, explota con una voracidad impresionante que arrasa con todo lo que tiene a su alrededor. Nada que cerca a su alrededor tiene garantías de sobrevivir a su calor, por lo que es inexplicable que haya quienes quieran pasar sus vacaciones ahí. 

Volcán Sinabung, Sumatra. Foto: X Volcán Sinabung, Sumatra. Foto: X

El último registro de una de sus catastróficas erupciones data de 2018. Una parte del cráter desapareció en esa oportunidad. Y las cenizas y gases tóxicos polucionaron la naturaleza en varios kilómetros a la redonda.

La isla de plástico del Océano Pacífico. Foto: Noticias Ambientales.

Te puede interesar:

La isla de plástico del Pacífico: una amenaza ambiental del tamaño de un continente

5. Valle de la Muerte, Rusia

La Siberia rusa tiene su propio “Valle de la Muerte” situado en la península de Kamchatka muy cerca del “Valle de los Géiseres”. Acá las temperaturas son extremadamente frías y todas las montañas están contaminadas por los gases tóxicos que emanan desde su interior. 

Valle de la Muerte, Rusia. Foto: X Valle de la Muerte, Rusia. Foto: X

Este es uno de los 10 lugares más contaminado y peligrosos del mundo para hacer turismo. Prácticamente, no hay vida animal ni vegetal y el ser humano es incapaz de sobrevivir en estas condiciones, ya que con solo respirar un poco del aire de allí comienza a sentir mareos, fiebre y hasta pueden vomitar.

Notas relacionadas