Las autoridades cordobesas informaron que más de 12.000 hectáreas, el equivalente a un perímetro total de 86 kilómetros, fueron consumidas por las llamas.
Por Canal26
Jueves 5 de Septiembre de 2024 - 14:11
Incendios en Cordoba. Foto: NA.
Los incendios forestales que azotan a Córdoba obligaron al Gobierno de la provincia a declarar el estado de desastre debido al fuego en Calamuchita y El Durazno, donde las llamas arrasaron con más de 12 mil hectáreas. A su vez, las autoridades provinciales informaron que el Fondo Permanente de Atención de Situaciones de Desastre incrementó su presupuesto unos $5 mil millones.
A raíz de los incendios, el gobernador de Córdoba y otros funcionarios se reunieron con Bomberos para hablar de la situación, para luego confirmar que se había declarado el estado de desastre en los departamentos de Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María por los grandes daños en la zona. Los incendios en Córdoba llevaron a las autoridades a declarar el estado de desastre. Foto: X.
Hasta el momento, las autoridades comunicaron que las llamas consumieron un perímetro total de 86 kilómetros, aunque los incendios principales fueron controlaos y continúan con la guardia de cenizas.
El fuego habría sido provocado por un hombre de 71 años que ya fue acusado del delito de "incendio culposo agravado" al creer que una chispa o ceniza se escapó de una estufa de su casa, por lo que podría enfrentar una pena de hasta 5 años de prisión.
Los bomberos ya pudieron controlar los focos principales. Foto: NA.
Te puede interesar:
Los videos más impactantes del masivo incendio en Malasia que causó 63 heridos
Los incendios forestales en Córdoba se registraron este lunes en Calamuchita y generó la preocupación de las autoridades cordobesas, que informaron que el foco ubicado en las cercanías de El Durazno estaba “descontrolado”. Desde entonces, los bomberos cordobeses se dedicaron a combatir el fuego.
Ante la expansión del humo y la proximidad del foco, se decidió realizar corte total en la autopista Córdoba-Carlos Paz y se iniciaron las primeras evacuaciones en el valle de Calamuchita, dado que el fuego se acercó a una zona residencial, lo que se vuelve riesgoso para los habitantes.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina