El presidente colombiano afirmó que hablará con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para "activar el componente amazónico" y hacer frente al fuego.
Por Canal26
Sábado 27 de Enero de 2024 - 21:50
Incendios forestales Colombia. Foto: Reuters
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que los incendios pueden llegar a la región amazónica y al Pacífico, dos de las zonas más selváticas del país, en febrero, por lo que hablará con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para cuidar la selva.
"Los puntos de calor en Colombia, que se han extendido a casi todo el país andino y caribeño, tendrán unos desplazamientos. En febrero, el litoral pacífico y el Amazonas entran en el mapa de puntos de calor mucho más altos que en el historial del país y se reducen un poco en la región central", dijo el mandatario.
Petro, que lideró una sala de crisis debido a los incendios que causan estragos en la última semana en el país sudamericano, aseguró que de darse, los fuegos "se extenderán en la selva de manera que aún no se ha escrito en Colombia".
"Por eso hemos pedido desde hace varios días que se activen los protocolos internacionales para más capacidades aéreas. Tenemos que tener un tipo específico de máquinas y aviones (...) para cuidar la selva amazónica y el litoral pacífico", expresó el mandatario, quien añadió que por eso hablará con su homólogo brasileño para "activar el componente amazónico" y hacer frente al fuego.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, afirmó este sábado que aún hay 17 incendios activos en Colombia, exacerbados por el intenso calor y la escasez de lluvias que vive el país por el fenómeno de El Niño.
Incendios forestales Colombia. Foto: Reuters
Mediante la red social X (antes Twitter), la funcionaria detalló que ya fueron controlados 14 incendios y que sólo en enero han sido apagados 322, que arrasaron miles de hectáreas de bosques y páramos en todo el país.
Los incendios que siguen activos están en los departamentos de Cundinamarca y Huila, con cinco casos cada uno; Boyacá y Magdalena, con dos, y Norte de Santander y Valle del Cauca, con uno, así como otro en Bogotá.
Te puede interesar:
Los incendios forestales en la Patagonia arrasaron casi 49.000 hectáreas y cruzaron la frontera con Chile
Autoridades colombianas recomendaron usar mascarillas a los habitantes de las localidades cercanas a los incendios forestales que acechan Bogotá, que provocan un intenso humo que generó, además, complicaciones en el aeropuerto internacional y la cancelación de clases en varias escuelas.
Instan a usar mascarillas por los incendios forestales Colombia. Foto: Reuters
Carlos Fernando Galán, alcalde de la ciudad, hizo un "llamado para que la población alrededor del área de los incendios use tapabocas", en una declaración a los medios citado.
Además, Galán confirmó que algunos colegios cancelaron las clases presenciales y pasaron a la virtualidad y la Universidad Javeriana, una de las principales del país y cuya sede está cerca de los focos, tomó la misma decisión.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo