Durante el 2023, la ciudad de Phoenix, conocida como la más calurosa del país, registró la muerte de más de 640 personas como consecuencia de las temperaturas extremas, las cuales superaron los 45 grados.
Por Canal26
Viernes 7 de Junio de 2024 - 13:59
Actividad física. Foto: Unsplash
Estados Unidos se encuentra en una época cercana al verano, lo que obliga a los ciudadanos a tomar una serie de medidas que les permitan afrontar las altas temperaturas, las cuales pueden ser perjudiciales para la salud. De hecho, los maratonistas de la ciudad de Phoenix comienzan a implementar baños de inmersión en agua fría.
Esta ciudad es conocida como la más calurosa de Estados Unidos, donde el calor excesivo supera los 45°, donde solo en 2023 se registraron más de 640 muertes, como consecuencia de las altas temperaturas. Es por esta razón que, tanto los maratonistas como los militares comenzaron a incorporar en sus entrenamientos estos baños que pueden ayudar a "reducir drásticamente la temperatura corporal" en cuestión de minutos. Las autoridades practican el baño de inmersión en hielo con maniquíes. Foto: X.
Estos baños de agua fría fueron la solución que encontraron estos grupos para continuar con sus actividades, dado que se demostró que la técnica de inversión podría ser la clave para salvar las vidas de aquellos que sufrieron la insolación mientras son trasladados al hospital. Esto se debe a que casi el 40% de las víctimas de insolación no sobreviven.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, el país se encuentra atravesando "condiciones peligrosamente calurosas", sobre todo en el sur de Texas, el suroeste de EE. UU. y el centro de California, por lo cual se mantienen las alertas y advertencias por el calor excesivo.
Los maratonistas y militares utilizan esta técnica para sobrevivir a las altas temperaturas. Foto: X.
Te puede interesar:
¿Respiro a la ola de calor?: hasta cuándo seguirá el clima fresco en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
El baño de inmersión en agua fría es un método utilizado en Estados Unidos por maratonistas y militares, que también fue implementado por el personal de salud para sumergir a las víctimas de insolación mientras son trasladas al centro médico más cercano.
Esta técnica consiste en el uso de un traje impermeable, donde los bomberos colocan cientos de cubos de hielo alrededor del cuerpo de las personas, con el objetivo de bajarle la temperatura del cuerpo durante el traslado al centro de salud, dado que cerca de la mitad de las personas fallece por las altas temperaturas.
De acuerdo con la Asociación de Kinesiología del Deporte estadounidense, esta inmersión del cuerpo en agua fría "es una eficiente modalidad terapéutica para disminuir la temperatura corporal" y salvar vidas ante la extrema ola de calor.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina