Muchos puntos del mundo están viviendo terribles incendios y olas de calor imparables por las altas temperaturas nunca antes registradas.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 13:01
Ola de calor, verano. Foto: Reuters.
El mes de julio se convirtió en el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, advirtió este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM), tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea.
Ola de calor en Italia. Video: EFE
"El clima extremo que afectó a millones de personas en julio muestra la dura realidad del cambio climático y anticipa el futuro", advirtió en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, quien remarcó que a la vista de estos datos "la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero es mayor que nunca".
Alerta por extremo calor en Europa. Foto: EFE.
Actuar para prevenir el calentamiento global "no es un lujo, sino una necesidad", agregó el secretario general de la OMM.
Los récords se producen en un momento de fuertes olas de calor en Norteamérica, Asia y la cuenca mediterránea, con graves incendios en esta última región o en países como Canadá, mientras otros como China registraron marcas nacionales de temperatura de 52,2 grados.
Ola de calor en las regiones del interior en China. Foto: Reuters.
Los datos que se usaron para rastrear estos registros se remontan al 1940, pero muchos científicos, incluyendo los de Copernicus, piensan que es casi seguro que estas temperaturas sean las más cálidas que el planeta sufrió en 120 mil años.
Calor extremo en distas partes del mundo. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El calor extremo puede acelerar el envejecimiento en los adultos mayores
Los récords de julio, que llegan poco después de que el mes anterior fuera declarado el junio más caluroso nunca antes medido, se producen en un momento en el que el clima global está influido por el fenómeno de El Niño, ligado en general a un aumento de las temperaturas en muchas regiones del planeta, tras tres años de influencia de La Niña, con efectos inversos.
Ola de calor Italoa. Foto: EFE.
Además, las temperaturas de la superficie de los océanos llevan desde mayo situándose a niveles inusualmente altos, lo que según la OMM contribuyó a que el mes de julio fuera especialmente caluroso.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo