Dentro de la dieta vegana, se buscan distintas alternativas y una de ellas es imprimir los alimentos.
Por Canal26
Martes 15 de Agosto de 2023 - 21:30
Las imitaciones que usan proteínas alternativas están ganando terreno. Foto Unsplash.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Singapur desarrolló un método para crear imitaciones de mariscos veganos, exactamente de anillos de calamar impresos en 3D, que conservan la misma textura y sabor que los reales. Esta innovadora forma de ''cocinar'' es positiva para el ecosistema ya que permite que los peces reales sigan viviendo en los océanos.
Actualmente, estas imitaciones que usan proteínas alternativas están ganando terreno. Y su éxito se debe a la creciente preocupación asociadas con prácticas insostenibles como la sobrepesca, la contaminación por metales pesados, la contaminación por microplásticos, etc.
El empleo de la tecnología de impresión 3D puede ayudar a resolver los desafíos alimentarios mundiales ya que ofrecen productos personalizables y nutritivos por lo que es una gran alternativa para todas las personas. Y lo más importante es que se ven y saben muy bien.
Te puede interesar:
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
Para conseguir esto, los investigadores crearon una tinta hecha de proteína de microalgas y proteína de frijol mungo. El primero naturalmente tiene un sabor a pescado, mientras que el segundo es un producto de desecho de la fabricación de fideos de almidón y es un ingrediente popular en muchos platos asiáticos.
Cazuela de mariscos. Foto: Unsplash/Ting Tian.
Luego el equipo extrajo las proteínas de microalgas y legumbres en el laboratorio y las combinaron con aceites de origen vegetal que contenían ácidos grasos omega-3. Aunque los imitadores de mariscos a base de plantas ya existían anteriormente, estos no suelen incluir proteínas a diferencia de este nuevo alimento en 3D que se destaca por sus propiedades nutritivas.
''Queríamos hacer productos a base de proteínas que fueran nutricionalmente equivalentes o mejores que los mariscos reales y abordaran la sostenibilidad de los alimentos”, explicó Dejian Huang, Ph. D., investigador principal de este informe.
Peces. Foto: Unsplash.
A su vez, la pasta o tinta creada, similar al de los anillos de calamares, fue sometida a distintas temperaturas, lo que permitió que se exprimiera fácilmente de las boquillas de una impresora 3D y se colocara en capas en anillos. Así, se crearon diferentes texturas en un solo producto, algunas grasas y suaves y otras fibrosas y masticables. El producto final puede, incluso, freírse en una freidora de aire, también conocidas como air fryer.
Si bien, dentro de la dieta vegana se buscan distintas alternativas y una de ellas es imprimir los alimentos, esta es una gran opción para todas las personas ya que el suministro de productos del mar puede ser muy limitado en el futuro por la sobrepesca de algunas especies, por esto es muy importante buscar innovaciones para reemplazar esta proteína.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros