Además, mayo fue el segundo mes más caluroso a nivel mundial, según el Programa Copernicus de la Unión Europea.
Por Canal26
Jueves 8 de Junio de 2023 - 13:46
Océano. Foto: Unsplash.
Samantha Burgess, directora adjunta del Programa Copernicus de la Unión Europea, informó en un comunicado que "las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord y nuestros datos indican que la temperatura media para todos los mares libres de hielo en mayo de 2023 fue superior a la de cualquier otro mes de mayo".
Esto se debe a que la temperatura de la superficie de los océanos alcanzó los 0,26, cifra que se encuentra por encima del promedio y que jamás había sido registrada. El informe comunicó que los océanos absorbieron cerca del 90% del incremento de la temperatura causado por la actividad humana.
A su vez, el Programa de observación de la Tierra de la Unión Europea, que analiza el planeta y el medio ambiente, informó que mayo se llevó el segundo lugar de los meses más calurosos, según los registros.
La directora añadió: "Mayo de 2023 fue el segundo más caluroso a nivel mundial, mientras vemos la señal de El Niño que continúa emergiendo en el Pacífico ecuatorial".
Océano. Foto: Unsplash.
Los informes de Copernicus se realizan en base a los análisis por ordenador que se generan a partir de los miles de millones de mediciones que realizan a través de satélites, barcos, aviones y estaciones meteorológicas que se encuentran en todo el mundo.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo