Una reciente investigación advierte que el aumento de las temperaturas y el nivel del mar podrían causar que los días duren cada vez más. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 15 de Julio de 2024 - 21:00
Planeta tierra. Foto: Unsplash
El avance del cambio climático pareciera no tener límites y afectar diferentes aspectos de la vida humana, además de la salud. Un estudio reveló que este fenómeno podría causar que los días sean cada vez más largos.
Dos investigaciones en las que participa la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH)señalan que la pérdida de las masas de hielo de Groenlandia y la Antártida están alterando el eje de rotación de la Tierra.
La ley física de conservación del momento angular, la cual rige la rotación de la Tierra, sostiene que si se vuelve más lenta, los días se harán más largo, explica el investigador de la ETH, Benedikt Soja.
Universo, espacio, planeta Tierra. Foto: Unsplash.
“El cambio climático también está alterando la duración del día en la Tierra, aunque solo mínimamente”, informó la ETH en un comunicado oficial y advirtió que esto ya está pasando y que la duración del día en unos milisegundos respecto a los 86.400 segundos actuales.
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
Durante milenios, la duración del día aumento gradualmente unos pocos milisegundos por siglo. Sin embargo, la creciente pérdida de capaz de hielo y glaciares aceleraron el avance de esta situación debido al aumento del nivel del mar.
Las fluctuaciones del nivel del mar hicieron variar la duración del día entre 0,3 y 1,0 ms/cy durante el siglo XX, pero desde el 2000 que este número creció a 1,33 ms/cy. Además, las emisiones de gases de efecto invernadero no paran de subir.Encontrá más vídeos
"Los seres humanos tenemos un mayor impacto en nuestro planeta de lo que creemos", aseguró Soja, y señaló que “naturalmente, nos impone una gran responsabilidad sobre el futuro de nuestro planeta".
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo