La Comisión Ambiental de la Megalópolis indicó que la medida tiene "el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud".
Por Canal26
Domingo 19 de Mayo de 2024 - 16:34
Contaminación del aire en México. Foto: EFE.
Según lo informado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), por octava vez en lo que va del 2024, las autoridades de la Ciudad de México activaron la fase 1 de contingencia ambiental debido a una concentración máxima de ozono.
La Came explicó que en el transcurso del fin de semana "se registraron concentraciones máximas de ozono de 160 y 157 ppb en las estaciones de Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), y UAM Xochimilco (UAX), ubicadas en la Alcaldías de Coyoacán y Xochimilco, respectivamente, Ciudad de México".
Contaminación del aire en México. Foto: EFE.
Según precisó, se debió a un sistema de alta presión en el centro del país, asociado con una masa de aire con bajo contenido de humedad, lo que motivó "el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono y la formación del mismo, dado que el cielo se mantuvo despejado, el viento débil, la radiación solar intensa y se registraron temperaturas mayores a 30 grados centígrados".
En la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM), compuesta por Ciudad de México y 60 municipios de los estados de México e Hidalgo, los 150 puntos del índice de calidad del aire son la cifra máxima permitida, por lo que cuando esta se rebasa, las autoridades declaran contingencia ambiental.
En tanto, el comunicado indicó que debido a ello y con fundamento en los programas para prevenir y responder a contingencias ambientales atmosféricas en la ZMVM, procedieron a activar "la fase 1 de contingencia ambiental por ozono, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud", la octava contingencia en la zona.
Contaminación del aire en México. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
En este contexto, la institución recomendó a la ciudadanía evitar hacer ejercicio en exteriores y suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, entre otras recomendaciones.
Además, avisó que estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en el Valle de México.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina