Cubre el 40% del continente y su biodiversidad es la más importante del mundo. Una de las misiones del hombre es proteger este lugar.
Por Canal26
Viernes 29 de Diciembre de 2023 - 18:45
La biodiversidad del Amazonas es la más importante del mundo. Foto Unsplash.
La biodiversidad del Amazonas se considera de la más importante del mundo, con un recuento de especies animales y vegetales que incluso podría superar a la descrita en los océanos. Las altas temperaturas de la selva favorecen el desarrollo de una vegetación tupida y exuberante, siempre verde.
Es la mayor selva tropical del mundo y ocupa actualmente el 40% del territorio de América del Sur, con una extensión de 6.92 millones de kilómetros cuadrados (km2) de acuerdo con datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La selva amazónica ocupa actualmente el 40% del territorio de América del Sur. Foto Unsplash.
Por su amplia extensión, si fuera un país sería el séptimo más grande del mundo según afirma un artículo del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil.
Te puede interesar:
De ser el terror del Amazonas a un triste final: la trágica historia de la serpiente más larga del mundo
Si bien la mayor parte de la selva, que cuenta con una riqueza incalculable de plantas y animales, se encuentra en Brasil (el 60 %, según el organismo brasileño), también cubre otros países sudamericanos: Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia, Guyana, Surinam y Guayana Francesa.
Selva amazónica. Foto Unsplash.
Es tal su inmensidad que en la actualidad se siguen descubriendo nuevas especies de plantas y animales y además, es hogar de la mayor diversidad del mundo.
Te puede interesar:
La Cruz Roja lanzó un programa para combatir la crisis climática en la selva del Amazonas
La selva amazónica alberga 427 especies de mamíferos, 1300 especies de aves, 378 especies de reptiles y más de 400 especies de anfibios. Algunos de los animales que se pueden encontrar: jaguares, perezosos, delfines de río, guacamayos, anacondas, ranas de cristal y ranas dardo venenoso. Una de cada diez especies conocidas en el mundo vive en la selva amazónica, al igual que una de cada cinco especies de aves que se conocen en el mundo.
Qué especies se pueden encontrar en la Amazonía. Foto Unsplash.
Por último, el PNUMA completa la información comentando que dentro de este espacio se encuentra aproximadamente el 20 % del agua dulce del planeta (en la cuenca amazónica) y el 20 % de la flora y fauna que existen en el mundo.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina