Así lo decidieron Santiago Cafiero, Felipe Miguel y Carlos Bianco quienes retomaron el diálogo público después de una semana de enfrentamiento por la educación en pandemia. Buscan "monitorear" la situación epidemiológica.
Por Canal26
Martes 27 de Abril de 2021 - 15:29
Santiago Cafiero,Felipe Miguel, Carlos Bianco, NA
Santiago Cafiero, Felipe Miguel y Carlos Bianco se reunieron este martes en Casa Rosada para avanzar en el diálogo sobre las posibles nuevas restricciones de cara a la suba de casos de coronavirus.
En el marco de la reunión, evaluaron datos epidemiológicos y compartieron perspectivas y, por ahora, decidieron que no se tomarán nuevas medidas, sino que evaluarán durante las próximas 48 horas el devenir de los contagios para luego volver a reunirse.
La reunión, duro aproximadamente una hora y se espera que en los próximos días se resuelvan nuevas medidas. A lo largo de la semana pasada habían conversado en varias ocasiones, en privado, a pesar del fuerte enfrentamiento público que protagonizaron sus jefes políticos por la educación.
Durante la reunión, los gobiernos de Nación y la Ciudad sostuvieron que seguirán monitoreando las próximas 48 horas la evolución de la situación para volver a reunirse y evaluar nuevas restricciones.
La premisa es ir evaluando los efectos de las vacunas y como sigue la curva que en la última semana creció considerablemente.
Si bien los diferentes criterios se hacen cada vez más visibles ya que algunos funcionarios insiten con mantener las medidas vigentes, mientras que otros, al observar el crecimiento de la tasa de ocupación de las terapias intensivas creen que sería mejor incrementarlas, nada está dicho y se esperan novedades para las próximas horas.
Esta semana, epidemiólogos y científicos asesores del Gobierno en la lucha contra el coronavirus expresaron su preocupación por la "saturación" del sistema sanitario y el "estrés" del personal hospitalario.
Al respecto, aconsejaron profundizar el control de las restricciones y plantearon su inquietud "por estar cerca del momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom