Se determinó que el Comité estará integrado por el coordinador nacional de un Programa dedicado a esas tareas en el Ministerio de Justicia de la Nación.
Por Canal26
Lunes 6 de Mayo de 2019 - 08:17
El Gobierno creó hoy, bajo la órbita del Ministerio de Justicia, un Comité de Coordinación para la Prevención y Lucha contra el Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial se determinó que el Comité estará integrado por el coordinador nacional de un Programa dedicado a esas tareas en el Ministerio de Justicia, el representante argentino ante el GAFI y el GAFILAT, el presidente de la Unidad de Información Financiera y el subsecretario de Asuntos Registrales, así como el director nacional de Asuntos Internacionales de la cartera que encabeza Germán Garavano.
También estarán en el Comité el director nacional de Investigaciones del Ministerio de Seguridad, un funcionario designado por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), un funcionario designado por el Banco Central y otro por la AFIP.
Asimismo, integrarán el Comité representantes de la Superintendencia de Seguros de la Nación, de la Comisión Nacional de Valores, del Instituto de Asociativismo y Economía Social y por la Cancillería.
El Gobierno invitó a la Corte Suprema y la Procuración General de la Nación a designar representantes del organismo que presidirá el ministro Garavano.
Se busca así "conformar un mecanismo de coordinación interinstitucional para la elaboración de las Evaluaciones Nacionales de Riesgos de Lavado de dinero y la Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva".
De igual modo, tomará contacto con las provincias y el "resto de las agencias públicas, privadas y entes públicos no estatales con competencia en materia de prevención y represión del lavado de activos, de financiación del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva".
Buscará además "identificar, recabar y analizar la información propia y de los sujetos y áreas bajo su supervisión, y de otros sectores relevantes, que pueda resultar necesaria para la formulación del diagnóstico de riesgos encomendado".
Asimismo, propondrá al presidente Mauricio Macri "una Estrategia Nacional" en la materia en la que actúa.
1
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Gustavo Menéndez acompañó a vecinos de Merlo en uno de los últimos trámites para obtener la escritura de sus hogares
4
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
5
Alberto Fernández, días antes del anuncio "bomba": “Cristina Kirchner es candidata a presidenta o se va a su casa"