El chatbot de OpenAI y una noticia muy esperada por todos los fanáticos de la inteligencia artificial.
Por Canal26
Miércoles 16 de Abril de 2025 - 20:16
ChatGPT; OpenAI. Foto: Reuters.
OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial, el reconocido ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
La compañía lanzó sus nuevos modelos de razonamiento o3 y o4-mini, que permiten a ChatGPT interpretar fotografías, diagramas de libros, esquemas o dibujos hechos a mano y, al mismo tiempo, manipular las imágenes sobre la marcha, girándolas, ampliándolas o editándolas.
OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT. Foto: Reuters.
Según la empresa dirigida por Sam Altman, o3 es su modelo de razonamiento más potente hasta la fecha y es útil, sobre todo, en tareas visuales como el análisis de imágenes, tablas y gráficos. Así, o3 cometió un 20% menos de errores que el modelo o1 en diversas funciones como la programación o la consultoría empresarial, y además tiene mejor rendimiento que su predecesor, o3-mini, en áreas como la ciencia de datos.
Tanto o3 como o4-mini siguen mejor las instrucciones y dan respuestas más naturales, personalizadas y similares a una conversación casual, añadió la compañía. El chatbot no se limitará a ver una imagen sino que también "pensará" con ella, explicó OpenAI en un comunicado.
Te puede interesar:
Ideal para Pascua: paso a paso, cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artifical
OpenAI destacó que esta es la primera vez que sus modelos de razonamiento pueden utilizar y combinar de forma dinámica todas las herramientas de ChatGPT, entre ellas la búsqueda en internet y el análisis de archivos y otros datos.
En este sentido, los modelos están entrenados para razonar sobre cuándo y cómo utilizar dichas herramientas para producir respuestas detalladas, generalmente en menos de un minuto, y resolver problemas más complejos.
Esta novedad se suma a la noticia de que OpenAI está en conversaciones para comprar Windsurf (compite con las funciones de codificación de otras tecnológicas como Microsoft y Anthropic, además de la propia OpenAI), una herramienta de inteligencia artificial enfocada en la codificación, por unos 3.000 millones de dólares.
1
¿Cuánto es conveniente cargar el celular para no dañar la batería?
2
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
3
Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa
4
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
5
Ideal para Pascua: paso a paso, cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artifical