Se denunció que un grupo de hackers ofertó "packs de información" que cotizan por país de importancia. Argentina está entre los perjudicados.
Por Canal26
Lunes 28 de Noviembre de 2022 - 16:26
El servicio de mensajería gratuita de Meta habría registrado una filtración colosal. Foto: Reuters.
Un grupo de hackers anunció que había robado y puesto a la venta los datos de casi 500 millones de números de celular, a los cuales había accedido en un ataque a los servidores de WhatsApp. Mientras que Meta aún no se ha pronunciado sobre el supuesto robo, la agrupación confirmó que este "pack" de datos está disponible en un popular foro de piratería.
Estas bases de información pueden ser utilizados por múltiples razones: desde empresas de marketing, crímenes de phishing, suplantar la identidad de ciertos usuarios para cometer distintos tipos de fraude.
Según la descripción del posteo de venta, los países más afectados fueron por el robo de números son: Estados Unidos (32 millones), Gran Bretaña (11 millones), Egipto (45 millones), Italia (35 millones), Arabia Saudita (29 millones) y Francia (20 millones). Por lo pronto, en Argentina fueron afectados un poco más de 2 millones de números.
La lista de los números supuestamente afectados por el hackeo. Foto: Cybernews.
Según el portal de ciberseguridad Cybernews, quien primero reportó la importante filtración, los vendedores no especificaron cómo obtuvieron estas bases de datos, pero sí mostraron un simple método para verificar si los números eran válidos.
Los packs de datos se venden aparentemente por región y cotizan según país: los de Estados Unidos pueden ser obtenidos por U$D 7000 y los británicos U$D 2500.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Los científicos descubrieron la razón por la que las baterías de los celulares cada vez tardan menos en descargarse
3
Seguro que no lo sabías: el electrodoméstico que hay que desenchufar para que funcione mejor el WiFi
4
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior
5
La aplicación de Google que permite buscar fotos de hace 10 años rápidamente: cómo utilizarla de la mejor forma