Reversionando sus mejores platos o incluso inventando nuevos tipos de pasta para saborear, te presentamos los mejores tres lugares para disfrutar de un buen plato de esta delicia. No te vas a arrepentir.
Por Canal26
Martes 11 de Febrero de 2025 - 20:00
Dónde comer las mejores pastas en Buenos Aires. Foto: Instagram @spiaggedinapoli
La Ciudad de Buenos Aires tiene interminables opciones gastronómicas, siendo una de las ciudades de Latinoamérica donde mejor se come. Entre sus clásicos se destacan las pastas, un plato típico de Italia que Argentina lo adoptó.
Reversionando sus mejores platos o incluso inventando nuevos tipos de pasta para saborear, te presentamos los mejores tres lugares para disfrutar de un buen plato de esta delicia. No te vas a arrepentir.
Te puede interesar:
¿Te animás?: papas fritas con chocolate, la llamativa receta que se convirtió en tendencia
Spiagge di Napoli
Las mejores pastas de Boedo. Foto: Instagram @spiaggedinapoli
Pippo
El clásico de Pippo que lleva décadas entre los porteños. Foto: Instagram @pippoparana
La Parolaccia
La atención de La Parolaccia la hace uno de los lugares más elegidos. Foto: Instagram @laparolaccia
Te puede interesar:
El verdadero origen de Fernet Branca y por qué la mezcla con coca sí es argentina
Los sorrentinos argentinos lograron posicionarse en el puesto número 28 de las mejores pastas del mundo, según el prestigioso ranking de Taste Atlas, una guía gastronómica reconocida por sus listados y recomendaciones en el ámbito culinario global.
La lista, elaborada mediante votos del público y expertos en gastronomía, destaca las cien mejores variedades de pasta, que en su mayoría son de origen italiano.
Sorrentinos con acento argentino. Foto: Instagram @latrattorianapolitana
El listado de las 10 mejores pastas del mundo está encabezado por muchas variedades italianas:
1
El pintoresco pueblo bonaerense que "dejó de existir en los mapas", pero resurgió gracias a la pesca
2
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
3
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar
4
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
5
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita