Imposible de elegir solo uno: una por una, todas las variedades que existen de alfajores argentinos

Cada una de las preparaciones que se consiguen en diferentes partes del país presentan texturas muy particulares, pudiendo generar ciertas alteraciones en el resultado final y con la promesa de experimentar un sabor único.

Por Canal26

Miércoles 9 de Abril de 2025 - 18:05

Alfajor, golosina. Foto: Freepik Alfajor, golosina. Foto: Freepik

El alfajor es una de las golosinas predilectas por los habitantes de nuestro país, toda una tradición, un símbolo cultural y un acompañante ideal para las meriendas y desayunos y un buen mate o café. Aunque existen diferentes manera de elaborarlos de acuerdo a la provincia donde uno se encuentre.

Cada una de las preparaciones que se consiguen en diferentes partes del país presentan texturas muy particulares, pudiendo generar ciertas alteraciones en el resultado final y con la promesa de experimentar un sabor único.

El usuario de X, Sanketon2, publicó una imagen con seis opciones de alfajores que se pueden conseguir en varias provincias: Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Santiago del Estero. Mientras que la de Mar del Plata, ubicada en Buenos Aires, se asemeja más al producto que se encuentra industrializado.

Diferentes tipos de alfajores. Foto: X @Sanketon2 Diferentes tipos de alfajores. Foto: X @Sanketon2

Alfajor, golosina. Foto: Freepik

Te puede interesar:

No es Havanna: cuál el alfajor más comprado en los kioscos argentinos y cuánto cuesta

¿Qué variedad de alfajores hay?

  • Marplatense: es el tradicional, que se vende en kioscos, se compone de dos galletas de chocolate con leche y tiene un relleno más que considerable de dulce de leche.
  • Santafesino: la masa de la galletita está tostada y dispone de dulce de leche en el relleno pero con el agregado de que son bañados en glacé.
  • Cordobeses: si bien hay elaboraciones con dulce de leche, el relleno más tradicional es con fruta, con capas de galletitas finas y blandas además de que disponen de un glaseado.
  • Mendocinos: es similar al que se consigue en Mar del Plata pero el detalle está en que el relleno se encuentra acompañado de nuez.
  • Correntinos: la base de elaboración está en la utilización de la mandioca.
  • Santiagueño: es lo más parecido a una torta rogel, y a diferencia del que se consigue en Santa Fe dispone de varias capas.
  • Tucumano: se suele usar miel de caña y una de sus recetas recomienda colocar un relleno de merengue.
Federación, Entre Ríos. Foto: Facebook Departamento Mis Girasoles.

Te puede interesar:

La escapada cerca de Buenos Aires que es perfecta para los amantes de los alfajores: dónde queda y cómo llegar

Cuál es el alfajor más vendido en los kioscos de Argentina

El alfajor más vendido es el Guaymallén, con un 24,19% de las preferencias, según un relevamiento de 2024 realizado por Infokioscos entre 1.000 kiosqueros de todo el país.

Alfajor Guaymallén Alfajor Guaymallén

Los motivos en los que se basaron estuvieron vinculados a la relación precio/calidad. Por ello, los seis alfajores que lideran el ranking de los más vendidos en Argentina durante 2024 son:

  • Guaymallén - 24.19%.
  • Fantoche - 14.84%.
  • Rasta - 7.14%.
  • Jorgito - 6.45%.
  • Escolar (Vimar) - 4.52%.
  • Águila - 4.52%.

Para tener una referencia concreta, en la cadena de supermercados DÍA el precio actual de un Guaymallén ronda los $850, aunque se recomienda verificar en locales de cercanía, donde los valores pueden ser diferentes.

Notas relacionadas