Para todos los gustos: estos son los alfajores más vendidos en los kioscos de Buenos Aires

Una de las golosinas favoritas de todos los argentinos. Si bien hay infinitas opciones, los porteños tienen su top inamovible. ¿Y para vos, cuál es el mejor de todos?

Por Canal26

Sábado 1 de Febrero de 2025 - 16:20

Alfajores. Foto: Freepik Alfajores. Foto: Freepik

El alfajor es una de las golosinas que más se consume, instalándose en la gastronomía de los argentinos es el alfajor. Si bien hay infinitas opciones, un estudio permitió conocer cuáles son las marcas que los kioscos más venden y arrojó un interesante resultado.

Con varias versiones industriales, ediciones limitadas y elaboraciones regionales. Cada uno de estos alfajores cuenta con un agregado que lo hace único y que provoca la curiosidad de las personas por descubrir su sabor.

Alfajores. Foto: Instagram/alfajoresromah

Te puede interesar:

Cómo hacer alfajores de chocotorta: la alternativa ideal para la merienda en los días de calor

¿Cuáles son los alfajores más vendidos?

De acuerdo al estudio de Infokioscos, se determinaron los cinco alfajores que más se venden en los distintos establecimientos de la provincia de Buenos Aires. 

  • Guaymallén: su sabor único y precio generan que sea uno de los más consumidos.
  • Fantoche: se trata de la versión triple que suele conseguirse más en el conurbano que en CABA, que dispone de un precio bastante atractivo.
  • Rasta: hace dos años fue lanzado y rápidamente logró ingresar en el mercado de las alfajores como una de las opciones más elegidas.
  • Jorgito: se trata de un clásico que consumen desde chicos en los colegios hasta los grandes en su tiempo libre.
  • Águila: es un producto bastante polémico, porque algunas personas lo consideran una mini torta pero su sabor no está en discusión.

Alfajor Guaymallén Alfajor Guaymallén, el más elegido.

Los alfajores de Havanna no se encuentran disponibles en los kioscos, debido a que la empresa tiene sus propios centros de distribución.

Pizza, alfajores y helado son muy populares en Argentina. Foto: Grok.

Te puede interesar:

Sabores bien argentinos: ¿cuáles son los gustos más elegidos de pizzas, helados y alfajores?

Cómo hacer alfajores de chocotorta

Paso a paso, cómo hacer alfajores de chocotorta

Ingredientes económicos:

  • 200 gramos de galletitas de chocolate.
  • 70 gramos de manteca.
  • 3 cucharadas de leche.
  • 100 gramos de queso crema.
  • 100 gramos de dulce de leche repostero (preferiblemente).
  • 1 cucharadita de leche en polvo (optativo).
  • Chocolate cobertura a gusto.

Alfajores de chocolate y dulce de leche. Foto: Freepik. Alfajores de chocolate y dulce de leche. Foto: Freepik.

Instrucciones:

  • Preparar las galletitas: Triturar las galletitas con una procesadora hasta obtener una "harina" grumosa. En caso de no contar con una, usar una bolsita hermética y un palo de amasar.
  • Mezclar la base: En un bol, mezclar las galletitas trituradas con la manteca derretida, formando una textura arenosa. Agregar luego la leche y dejar enfriar en una bolsita por media hora.
  • Formar las tapas: Estirar la mezcla enfriada hasta conseguir un rectángulo de 1/2 cm de espesor. Cortar círculos y colócalos en una placa enmantecada.
  • Cocción: Hornear a 180°C por 10 minutos o hasta que los bordes estén secos. Dejar enfriar.
  • Preparar la crema de chocotorta: Mezclar el dulce de leche con el queso crema. Agrega leche en polvo para una consistencia más firme. Dejar enfriar en el freezer.
  • Armar los alfajores: Colocar una capa de crema sobre una tapa de galletita y cubre con otra tapa. Refrigera para que se unan bien.
  • Cobertura de chocolate: Derretir el chocolate a baño María y sumergir los alfajores, retirando el exceso. Colocar en una bandeja con papel film y decorar con trozos de galletitas. Llevar a la heladera y listo.

Notas relacionadas