No es Havanna: cuál el alfajor más comprado en los kioscos argentinos y cuánto cuesta

Es una de las golosinas predilectas por los habitantes de nuestro país, toda una tradición, un símbolo cultural y un acompañante ideal para las meriendas y desayunos y un buen mate o café.

Por Canal26

Martes 8 de Abril de 2025 - 20:00

Alfajor, golosina. Foto: Freepik Alfajor, golosina. Foto: Freepik

Con este ranking se termina una "discusión" en la Argentina: cuál es el alfajor más vendidos en el país y preferido por los argentinos.

El alfajor es una de las golosinas predilectas por los habitantes de nuestro país, toda una tradición, un símbolo cultural y un acompañante ideal para las meriendas y desayunos y un buen mate o café.

Alfajor, golosina. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Imposible de elegir solo uno: una por una, todas las variedades que existen de alfajores argentinos

Cuál es el alfajor más vendido en los kioscos de Argentina

El alfajor más vendido es el Guaymallén, con un 24,19% de las preferencias, según un relevamiento de 2024 realizado por Infokioscos entre 1.000 kiosqueros de todo el país.

Los motivos en los que se basaron estuvieron vinculados a la relación precio/calidad. Por ello, los seis alfajores que lideran el ranking de los más vendidos en Argentina durante 2024 son:

  • Guaymallén - 24.19%.
  • Fantoche - 14.84%.
  • Rasta - 7.14%.
  • Jorgito - 6.45%.
  • Escolar (Vimar) - 4.52%.
  • Águila - 4.52%.

Alfajor Guaymallén Alfajor Guaymallén

Para tener una referencia concreta, en la cadena de supermercados DÍA el precio actual de un Guaymallén ronda los $850, aunque se recomienda verificar en locales de cercanía, donde los valores pueden ser diferentes.

Federación, Entre Ríos. Foto: Facebook Departamento Mis Girasoles.

Te puede interesar:

La escapada cerca de Buenos Aires que es perfecta para los amantes de los alfajores: dónde queda y cómo llegar

¿Por qué el alfajor argentino premiado como el mejor del mundo no lleva dulce de leche?

Hace un tiempo se realizó el Campeonato Mundial del Alfajor, una competencia culinaria dedicada a premiar la calidad de los alfajores. Quien se llevó el primer puesto fue la marca Sr. Alfajor, la cual se destacó por su cobertura de chocolate negro al 70%, ganache semi amargo, merengue y un relleno de volcán de frambuesa.

Su creador, Sebastián Gaudio, combinó ingredientes particulares, creando una "bomba" de sabor que conquistó a todos los jueces. Sin embargo, su alfajor tiene una particularidad: no lleva dulce de leche.

Alfajor ganador del Mundial del Alfajor. Foto: X Alfajor ganador del Mundial del Alfajor. Foto: X

Este detalle generó una gran polémica en las redes sociales. "¿Critican a Messi, no me van a criticar a mí?", lanzó Sebastián. "No es la gente, son colegas envidiosos", sumó.

Según explica Gaudio, el merengue que tiene el alfajor está horneado a 100 grados por 30 minutos. "El código alimentario argentino dice que dos capas horneadas componen un alfajor", explicó.

Notas relacionadas