A continuación te ofrecemos algunas ideas para que puedas aprovechar al máximo tu escapada a San Luis durante el merecido descanso vacacional.
Por Canal26
Viernes 23 de Junio de 2023 - 17:21
San Luis- Foto archivo
San Luis ofrece un equilibrio perfecto entre naturaleza, actividades al aire libre, cultura y gastronomía, que lo convierten en un destino ideal para disfrutar de las mejores vacaciones de invierno en familia.
Sí, tal como lees, porque aunque se trate de una temporada en la que hace frío, este sector de la Argentina tiene un clima templado en comparación con otras regiones. Las temperaturas durante el día son agradables (para nada heladas), lo que permite disfrutar de muchos entretenimientos y recorridos al aire libre.
Te contamos sobre los mejores lugares que tenés que recorrer si visitás esta hermosa provincia durante las vacaciones de invierno:
Leé también: ¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2023?
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
Es un importante centro turístico que se encuentra ubicado en el extremo noroeste de la provincia de San Luis. Cuenta con un excelente microclima, con temperatura media que ronda los 20° C.
Un dato curioso es que las proporciones de ozono de esta zona son más altas de lo normal, por lo cual se la cataloga como la ciudad argentina con mejor calidad ambiental y una de las mejores del mundo.
Algunas de las principales atracciones turísticas que ofrece Merlo son: la capilla de Nuestra Señora del Rosario, la Plaza Central, Piedras Blancas y Rincón del Este. Lo mejor, es que a los niños les encanta.
Te puede interesar:
Escapada a pueblitos en Semana Santa: los dos más económicos para recorrer en Argentina, según la IA
Otro de los lugares que valen la pena recorrer en San Luis, ofrece un marco natural increíble por estar inmerso en un valle, bañado por ríos y arroyos y rodeado por las Sierras Centrales y las de Socoscora.
El pueblo es muy pintoresco, con calles tranquilas y está atravesado por el río San Francisco, que divide al lugar en Banda Norte y Banda Sur, con molles, algarrobos y palmeras caranday alrededor.
Te puede interesar:
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
Es una reserva natural ubicada aproximadamente a 250 kilómetros al norte de la ciudad de Merlo, en la provincia de San Luis, Argentina. Un destino popular para los amantes de la naturaleza y los que eligen el ecoturismo.
Se destaca por sus formaciones geológicas y su rica historia paleontológica. Estas formaciones son un verdadero espectáculo visual, compuestas por capas apiladas de rocas de tonalidades rojizas y grisáceas que datan de la era mesozoica.
Estas formaciones fueron moldeadas y erosionadas a lo largo de los siglos por la acción del agua y el viento, lo que ha dado lugar a un paisaje característico con cañones y crestas imponentes. Es por ello que, a veces se lo llama como el "Pequeño Cañón del Colorado".
Parque y Reserva Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis, Argentina - Foto: Reuters
El parque alberga una rica diversidad paleontológica y se han descubierto fósiles de reptiles prehistóricos en la zona, por lo que los niños se sorprenden de todos sus misterios. Cuenta con senderos bien señalizados para explorar la belleza natural de la zona y realizar diferentes actividades.
Te puede interesar:
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
Ubicado a 20 kilómetros de la capital de la provincia, se caracteriza por su bello embalse: el dique Potrero de Funes, que fue construido en el año 1876.
El embalse está rodeado de colinas y vegetación, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar estando al aire libre. Se puede visitar en verano o en invierno, siempre hay planes para disfrutar. Desde practicar deportes náuticos, kayak o el windsurf. También mountain bike y rappel, ya que sus alrededores ofrecen paisajes naturales ideales para estas actividades.
Además, se organizan excursiones a caballo hasta la pintoresca quebrada del León Colgado.
Te puede interesar:
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
Es una de las mayores atracciones de San Luis. Su nombre se debe a que se formó a partir de los restos de la antigua Alberca del Bebedero.
Este desierto de sal ofrece un recorrido fascinante. Es bastante extenso y permite a los visitantes apreciar los depósitos de sal formados a medida que el agua se evapora. Estas formaciones son un espectáculo impresionante, creando un paisaje único y pintoresco.
Estas son algunas ideas para las escapadas en San Luis y disfrutar las vacaciones con niños.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales