Esta bella ciudad patagónica, rodeada de vida y naturaleza, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en el verano.
Por Canal26
Martes 12 de Diciembre de 2023 - 16:18
Los mejores refugios de montaña para disfrutar de Bariloche estas vacaciones. Foto: NA
Bariloche es uno de los destinos turísticos más elegidos del país, ya que su ambiente natural ofrece vistas espectaculares en cualquier época del año, así como también un sinfín de actividades recreativas al aire libre.
Además de ser famosa por sus paisajes montañosos, la Patagonia es el centro del trekking en Argentina y muchos turistas eligen adentrarse en sus bosques y conectar con la naturaleza en largas caminatas, que muchas veces desembocan en increíbles playas desiertas y en hermosos refugios perdidos entre las montañas.
Los mejores refugios de montaña para disfrutar de Bariloche estas vacaciones. Foto: NA
Los refugio de montaña ofrecen una experiencia única para conocer Bariloche, muchos de ellos están ubicados al pie de las mañanas o la orilla de algunos ríos y lagunas, lo que da a los viajantes increíbles vistas sin necesidad de estar en medio de la ciudad y les permite relajarse y disfrutar del contacto con las bellezas naturales.
Te puede interesar:
El Tren Patagónico suspendió su servicio turístico: qué pasará con los pasajes y hasta cuándo no funcionará
El Refugio Frey se encuentra en la montaña más famosa de la ciudad, el Cerro Catedral, para llegar a su descanso los viajeros tienen que hacer un trekking que dura entre tres y cuatro horas.
El lugar tiene 35 camas y debido a su popularidad y ubicación es recomendable reservar la estancia con anticipación. Además de pasar la noche, el refugio ofrece servicio de comida y bebida.
Refugio Frey. Foto: NA
Los precios son variados, pasar una noche allí cuesta $15mil pesos y la media pensión con cena, pernocte y desayuno continental a $30.500 pesos.
Te puede interesar:
Qué es y qué se sabe de la secta rusa "Ashram Shambala": es investigada por trata de personas en Bariloche
Ubicado sobre la ladera de la montaña más famosa de la Cordillera de los Andes, el Cerro Tronador, llegar a este refugio puede ser desafiante para algunos, ya que para llegar se debe realizar una larga caminata.
Lo más espectacular del Refugio Otto Meiling es que tiene un gran vista de los glaciares y lagos de montaña, además que permite a los viajantes el ascenso al cerro.
Refugio Otto Meiling. Foto: NA
Además de una increíble estadía, el lugar ofrece servicio de acampar, gastronomía, transporte y alquiler de habitaciones solo por una noche.
Te puede interesar:
Quién es Konstantin Rudnev, el líder sectario ruso que fue detenido en Bariloche
Considerado una de las estadías más lindas de Bariloche, ubicado a la orilla de la laguna este refugio fue construido a principios de los años 50’ con piedras y madera, lo que le da un estilo campestre y antiguo.
Actualmente tiene capacidad para 60 personas en su interior y también tiene servicio de camping para los amantes
de las experiencias más naturales que al despertar podrán toparse con las inmensas montañas que rodean el lugar.
Refugio San Martín - Laguna Jakob. Foto: NA
Lo mágico del refugio San Martín es que para llegar a él hay que realizar una caminata de 14 kilómetros en medio de la vegetación, la dificultad de esta travesía es de nivel medio.
Los precios por estadía varía dependiendo si se quiere tener las comidas incluidas. Pernoctar cuesta $18mil pesos y la pensión completa está a $50mil pesos.
1
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
2
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
3
Viajá gratis a Mar del Plata en Semana Santa: cuál es el único requisito que tenés que cumplir
4
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales