A 3 horas y media de Buenos Aires, este paraíso es uno de los lugares históricos más importantes de la provincia y de la Argentina. Dónde queda y qué se puede hacer.
Uno de los destinos más lindos sobre el río Uruguay. Foto: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
Ingresando a la provincia de Entre Ríos, a través del Puente Zárate - Brazo Largo, por la Ruta N°14 llegamos a una de las joyas de la zona: Concepción del Uruguay. Esta ciudad reúne todo para convertirse en tu próximo destino para vivir una escapada de ensueño.
Reuniendo todos los elementos: balnearios, termas, naturaleza e historia pura, este destino a poco más de 3 horas y media de CABA te está esperando.
Concepción del Uruguay y su amplia propuesta turística. Video: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
Te puede interesar:
La joya escondida de la Patagonia argentina que muchos comparan con Sídney por sus playas y paisajes: cómo llegar
Fundada en 1783, Concepción del Uruguay recibe el apodo de "La Histórica" por la cantidad de sucesos históricos que pasaron allí y que tuvieron un fuerte impacto no solo en la provincia, también en el resto del país.
Se ubica en el este de la provincia, sobre la ribera occidental del río Uruguay y fue el lugar que vio nacer y crecer a dos de los caudillos más famosos: Francisco Ramírez y Justo José de Urquiza.
Plaza Francisco Ramírez. Foto: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
Justamente en la plaza principal, hoy plaza General Francisco Ramírez, se produjo en 1851 el Pronunciamiento de Urquiza contra Juan Manuel de Rosas que derivó en la batalla de Caseros, el 3 de febrero de 1852. Urquiza resultó vencedor y se abrió el camino para la sanción de la Constitución Nacional al siguiente año.
Te puede interesar:
Escapada a pocas horas de CABA: cómo llegar al centro de esquí perfecto para disfrutar la nieve en familia
Palacio San José donde vivió y fue asesinado Urquiza. Foto: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
El imponente mausoleo de Justo José de Urquiza. Foto: Facebook
Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, inaugurado en 1849. Foto: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
Te puede interesar:
Es Patrimonio de la UNESCO y parece el castillo de un cuento: así es la estación de tren "más hermosa del mundo"
No solo es un lugar para conocer más de la historia argentina, cuenta también con dos complejos termales:
Turismo, playa e historia. Foto: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
Te puede interesar:
Escapada en la naturaleza: la pequeña localidad conocida como "el Caribe Patagónico" que es ideal para descansar
1
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar
2
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
3
El pintoresco pueblo bonaerense que "dejó de existir en los mapas", pero resurgió gracias a la pesca
4
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita
5
Misterios rurales: el castillo bonaerense de 77 habitaciones que su dueño jamás disfrutó por una tragedia