Las molestias en esa zona y el hombro varían en intensidad, pudiéndose sentir como un dolor o una descarga eléctrica que llega hasta el brazo.
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2024 - 10:05
Dolor de cuello. Foto: Unsplash
El dolor de cuello es insoportable y jamás se sabe con certeza qué opción tomar para aliviar semejante malestar. Es por eso que resulta imprescindible conocer los efectos que tienen tanto el frío como el calor cuando se aplican en la zona afectada.
Es por eso que especialistas en la materia dieron a conocer aspectos clave que pueden ayudarte a reducir el dolor cervical.
Dolor cervical. Foto: Unsplash
Los expertos revelaron que el hielo es clave para aliviar el pesar repentino de una nueva lesión, debido a que contrae los vasos sanguíneos y reduce la hinchazón. Así, es ideal para adormecer los espasmos musculares o los dolores más agudos.
Por su parte, el calor ayuda a calmar la rigidez crónica y los músculos tensos, mejorando la circulación y promoviendo la entrega de nutrientes y oxígeno a la zona afectada, lo que resulta en la flexibilidad del tejido y la relajación muscular.
De este modo, los especialistas aseguran que la combinación de calor y frío junto con ibuprofeno ofrece alivio para el dolor de espalda o cuello. De este modo, alternar entre calor y frío puede ser óptimo según tu situación particular.
Te puede interesar:
Ideal para aliviar el dolor dental: la hierba "mágica" que tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias
Debido a los efectos del hielo en el malestar, los especialistas aconsejan aplicarlo en primera instancia para reducir la hinchazón y calmar el dolor repentino. Una vez que la inflamación disminuyó, se sugiere el uso de calor para aliviar la tensión y la rigidez persistente.
En casos excepcionales, el dolor de cuello puede ser un síntoma de un problema más grave. Foto: Unsplash
Si bien es recomendable seguir este paso a paso, una estrategia efectiva podría ser alternar entre la aplicación de calor y hielo para determinar qué tratamiento es más efectivo para tu dolor de cuello.
Te puede interesar:
La especia que alivia el malestar menstrual y el dolor en las articulaciones: cuál es
Una postura inadecuada o incluso la artrosis pueden ser una causa frecuente del dolor de cuello. En casos excepcionales, el tormento en esta zona puede ser un síntoma de un problema más grave.
Si el dolor de cuello intenso es consecuencia de una lesión, como un accidente automovilístico, el problema puede ser mayor. Buscá atención médica si el dolor de cuello:
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80