Este especie, que suele utilizarse para condimentar diversas comidas, tiene propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y analgésicas.
Por Canal26
Sábado 22 de Febrero de 2025 - 14:45
Especias. Foto: Unsplash
Las especias no solo le dan sabor a las comidas, sino que también sirven para aliviar ciertos malestares. El orégano tiene compuestos antioxidantes y antimicrobianos que son útiles para el tratamiento de diversas afecciones.
Ciertos compuestos presentes en esta especie, como el carvacrol y el timol, le otorgan propiedades bioactivas. El orégano ayuda a proteger las células contra los radicales libres, compuestos que aceleran el envejecimiento prematuro de los tejidos. Además, al prevenir la oxidación, contribuye a fortalecer el sistema inmunológico.
Los beneficios del orégano. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Murió Lía Crucet, la reina de la bailanta a los 72 años: qué le pasó
Los flavonoides y ácidos fenólicos presentes en el orégano no solo actúan como antioxidantes, sino que también reducen la respuesta inflamatoria del cuerpo. Según un estudio realizado por expertos mexicanos, estos compuestos ayudan a mitigar la inflamación provocada por "mediadores" que se activan en presencia de agentes nocivos.
“Cuando la respuesta inflamatoria no está bien regulada, se desencadena una sobreproducción de estos mediadores, causando procesos patológicos asociados a enfermedades como artritis, aterosclerosis y cáncer, entre otras”, explicaron los científicos.
El orégano sirve para tratar el dolor menstrual. Foto: Unsplash
Muchas mujeres, además, experimentaron una mejoría en lo que respecta al dolor menstrual. Esto se debe a su efecto analgésico y antiespasmódicos.
Te puede interesar:
¿Dolor lumbar?: la solución efectiva para eliminarlo de forma definitiva con un hábito muy sencillo
Te puede interesar:
Los cinco alimentos recomendados para lograr la longevidad y evitar el dolor corporal
Preparar té de orégano es muy sencillo, solo se necesitan unos simples pasos para su preparación. Primero, hay que poner el agua a hervir y luego, agregar un puñado de hojas de orégano limpias, pueden estar secas o frescas. Luego, hay que dejar reposar unos minutos hasta que tome color y ya va a estar listo para colar y servirlo.
Como infusión, esta especia se suele beber para malestares digestivos, como dolor estomacal, espasmos intestinales o estreñimiento, y tiene efecto diurético y relajante, ayudando a controlar el estrés y la ansiedad. Al mejorar la circulación de la sangre, muchos especialistas lo indican para problemas menstruales.
1
Cómo hacer waffles saludables y proteicos, paso a paso: la receta deliciosa para un desayuno fit
2
La especia que alivia el malestar menstrual y el dolor en las articulaciones: cuál es
3
Chau dolor de espalda: el ejercicio de pilates que pueden practicar todos en casa para prevenir molestias en la zona
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Día Mundial de la Kombucha: cómo se prepara la milenaria bebida que es un elixir para la salud