Este malestar se origina cuando la columna se encuentra sometida a diferentes cargas y a estrés mecánico.
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 17:23
Dolor cervical. Foto: Unsplash
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor cervical es aquel conjunto de signos y síntomas que alteran el normal comportamiento de las estructuras localizadas en la región del cuello, donde se encuentran las vértebras cervicales.
Este malestar puede deberse a la degeneración de las articulaciones interapofisarias (articulaciones entre las vértebras de la columna vertebral) o a la degeneración de los discos cervicales del cuerpo.
Las mujeres están más predispuestas a sufrir este dolor. Foto: Unsplash
Generalmente, estos dolores son de origen muscular y suelen hacerse visibles luego de un traumatismo, por esfuerzos o posiciones prolongadas. Sin embargo, la tensión muscular puede agravarse aún más con el estrés, empeorando el cuadro.
Además, ciertos factores como el sedentarismo, los trabajos frente a pantallas y el sexo hacen que las personas se encuentren más predispuestas a sufrir esta dolencia. En el caso de las mujeres, el hecho de tener menos masa muscular favorece la aparición.
Trabajar frente a las pantallas incrementa el dolor cervical. Foto: Unsplash
El doctor Pablo Clavel Laria, neurocirujano y especialista en cirugía de columna, destacó la importancia de no dejarse estar ante la presencia de esta dolencia: "El dolor cervical no tratado de forma apropiada puede convertirse en un dolor crónico".
Te puede interesar:
Ideal para aliviar el dolor dental: la hierba "mágica" que tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias
Para aliviar este dolor, los especialistas recomiendan realizar actividad física. El doctor Laria explicó que "es indispensable ejercitar la musculatura y evitar las posturas prolongadas, especialmente en la flexión".
Sin embargo, lo ideal es no llegar a esta etapa y poner especial énfasis en su prevención.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul