En una etapa del año donde las temperaturas cambian repentinamente, el riesgo de enfermarse es muy alto. Cómo evitarlo.
Por Canal26
Miércoles 4 de Septiembre de 2024 - 21:30
Cómo prevenir alergias y resfrios durante la primavera. Foto Unsplash.
La tan esperada primavera se acerca con la llegada de septiembre, una de las mejores estaciones por su clima templado y las flores en pleno esplendor. Sin embargo, puede traer algunos problemas, ya que aumentan los resfríos y se intensifican las alergias estacionales.
El aire primaveral puede ser engañoso: mientras los días se vuelven más largos y soleados, los cambios bruscos de temperatura y la presencia de alérgenos pueden causar estragos en nuestro sistema inmunológico. En ese contexto, es muy importante adoptar hábitos saludables y tomar precauciones para poder disfrutar de una de las mejores épocas del año.
Te puede interesar:
Equinoccio y cambio de estación: cuándo arranca el otoño en Argentina
Para fortalecer el sistema inmunológico, es clave tener una dieta balanceada, rica en frutas y verduras frescas que aporten vitaminas y antioxidantes. Consumir alimentos como naranjas, kiwis y brócoli, ricos en vitamina C, es fundamental para apoyar las defensas naturales del cuerpo.
En primavera, aumentan los resfríos y se intensifican las alergias estacionales. Foto Unsplash.
Además, el sitio Healthline recomienda dormir lo suficiente y manejar el estrés, ya que ambos factores pueden debilitar el sistema inmunológico. Además, la práctica regular de técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, ayudan a mantener el cuerpo sano y resistir posibles infecciones.
En septiembre, es común experimentar mañanas frescas, tardes cálidas y noches frías. Estos cambios bruscos de temperatura pueden hacernos más susceptibles a los resfríos. Por eso, se recomienda vestirse en capas para adaptarse a las variaciones del clima a lo largo del día y siempre hay que llevar un abrigo ligero o una bufanda.
Según la Clínica Mayo, mantener una buena hidratación también es esencial. Beber suficiente agua ayuda a mantener las membranas mucosas húmedas, lo que crea una barrera protectora contra los virus. Además, evitar los cambios repentinos de temperatura puede reducir significativamente el riesgo de contraer un resfrío.
Cómo prevenir las alergias primaverales. Foto Freepik.
Durante la primavera, el polen en el aire desencadena reacciones alérgicas en muchas personas. Para prevenir y manejar las alergias, es importante tomar medidas específicas que reduzcan la exposición a los alérgenos.
Los especialistas de la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología recomiendan:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
La receta contra el estrés: los tres ejercicios ideales para aliviar la ansiedad