Una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos reveló la forma de vivir más y mejor.
Por Canal26
Viernes 21 de Junio de 2024 - 17:30
Longevidad. Foto: Unsplash
Un estudio de la Universidad de Harvard, publicado en la revista JAMA Internal Medicine, reveló los beneficios de una caminata diaria en las mujeres después de los 60 años.
Podés leer: Recomendada por Harvard: cuál es la fruta que ayuda a reducir el envejecimiento físico y mental
Los científicos encargados de la investigación determinaron que las adultas mayores deben caminar todos los días y contar los pasos que dan para tener una vida más larga y saludable. Esta práctica, además podría mejor la calidad de vida de quienes la practiquen.
Universidad de Harvard. Foto: Reuters
El análisis fue realizado con más de 14.000 mujeres de 60 años y mostró que aquellas que aumentaron su actividad física redujeron significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre un 30 y un 40%.
La investigación también señala que los beneficios que ofrece esta actividad pueden potenciarse aún más con la simple incorporación de un podómetro u otro dispositivo para medir los pasos.
Una caminata diaria es muy recomendada por Harvard. Foto: Unsplash
La ayuda de la tecnología es fundamental para tomar conciencia del nivel de actividad física y del estilo de vida, lo que puede motivar tanto a personas mayores de 60 años como a personas más jóvenes a llevar una vida más activa y saludable.
Te puede interesar:
Esta es la frecuencia con la que debes ducharte a medida que envejeces
Caminar regularmente después de los 60 años puede ofrecer una variedad de beneficios significativos para la salud física y mental:
Los beneficios de una caminata diaria. Foto: Getty Images.
Caminar regularmente después de los 60 años no solo ayuda a mantener la salud física y prevenir enfermedades, sino que también puede contribuir significativamente al bienestar emocional y social. Es una forma efectiva y accesible de ejercicio que puede integrarse fácilmente en la rutina diaria.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
4
Brownie sin harina ni azúcar: la receta para hacer el clásico postre de chocolate de manera saludable
5
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento