Hay algunos jugos e infusiones que te ayudarán a mantenerte saludable. Te contamos cuáles son.
Por Canal26
Martes 6 de Febrero de 2024 - 15:35
Hierbas, té, infusión. Foto: Unsplash
Hay algunos simples hábitos que pueden ayudar a que el organismo funcione de forma correcta y se mantenga saludable. Los triglicéridos son moléculas que el cuerpo necesita para realizar sus funciones principales. Sin embargo, cuando los tenemos altos es necesario reducirlos.
Al igual que con el colesterol, su acumulación excesiva obstruye las arterias y dificulta la circulación de la sangre. Por eso, es importante mantener sus niveles equilibrados, consumiendo ciertos alimentos naturales con propiedades que faciliten su descomposición.
Te puede interesar:
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
El sitio Mejor con Salud explica que hay algunas preparaciones que te ayudarán a mantener en equilibrio los triglicéridos y las podrás consumir en distintas ocasiones.
Algunas infusiones sirve para controlar los triglicéridos. Foto: Unsplash.
Té de canela: la canela posee compuestos químicos útiles para eliminar los triglicéridos y la glucosa en la sangre. Consumir esta infusión de forma moderada ayuda a controlar la inflamación y los problemas de circulación.
Aceite de oliva y limón: el omega-3 del aceite de oliva, combinado con la acción alcalina del jugo de limón, facilitan el control de triglicéridos y colesterol. Estos alimentos estimulan la elasticidad de las arterias y descomponen los lípidos retenidos en sus paredes.
El aceite de oliva con limón tiene múltiples beneficios para la salud. Foto: Unsplash.
Jugo de berenjena y pepino: este jugo es bajo en calorías y, por su efecto diurético y desintoxicante, estimula la eliminación de líquidos y residuos retenidos en los tejidos. Además, contiene altas cantidades de fibra y antioxidantes que ayudan a regular los triglicéridos en la sangre.
Agua de avena: es un producto natural que se hizo famoso por sus propiedades diuréticas y antiinflamatorias. Contiene grandes cantidades de fibra dietética que, junto con sus antioxidantes, minimizan la absorción de lípidos y azúcares en el intestino. Estimula la limpieza de las arterias y disminuye el riesgo de padecer hipertensión y trastornos cardiovasculares.
El agua de avena puede consumirse en ayunas. Foto: Unsplash.
Té de alcaucil: el alcaucil tiene propiedades diuréticas y adelgazantes que estimulan el metabolismo y promueven la pérdida de peso. Sus antioxidantes, fibra y minerales esenciales ayudan a reducir la acumulación de colesterol y triglicéridos, a la vez que disminuyen su absorción. Además, promueve la limpieza del hígado.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?