Un trabajo llevado adelante por la Universidad de Macao en China marca que aquellos que no están casados experimentan un 80% más de riesgos de padecer depresión.
Por Canal26
Lunes 4 de Noviembre de 2024 - 21:05
Las personas que no están casadas pueden experimentar más síntomas de depresión, según un informe. Foto: Unsplash.
Un informe llevado adelante por especialistas de China afirma que las personas que no están casadas tienen 80% más de posibilidades de padecer síntomas depresivos que aquellas que contrajeron matrimonio. Este riesgo es mayor entre varones y en personas que poseen mayor nivel educativo.
La investigación fue realizada por la Universidad de Macao en China, que trabajó con datos recolectados de más de 100.000 personas en siete países: Estados Unidos, Reino Unido, México, Irlanda, Corea del Sur, China e Indonesia. El trabajo estuvo enfocado en los síntomas depresivos que presentaban las personas, con la distinción de aquellos que estaban casados con respecto al resto.
Un estudio de profesionales de China apunta que los solteros tienen más riesgos de padecer depresión. Foto: Unsplash
El espectro de las personas no casadas incluye a solteros, divorciados, separados y viudos. La soltería fue vinculada con un 79% más de riesgo de enfermedades de salud mental que el matrimonio. Incluso, los divorciados y separados atraviesan un porcentaje mucho más alto, ya que estos experimentan un 99% más de riesgos.
Con respecto a los viudos, estos están expuestos a un 64% de riesgo de presentar dichos síntomas. Aquellos participantes sin pareja de los países occidentales (Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda) presentaban más posibilidades de experimentar depresión que sus pares del resto de países estudiados.
Depresión. Foto NA.
Además, el consumo de alcohol desempeñó "un importante papel mediador" en la asociación entre el estado civil y el riesgo posterior de desarrollar síntomas depresivos en los individuos viudos, divorciados/separados y solteros de China, Corea y México, según apunta la investigación.
El tabaquismo también medió causalmente en el aumento del riesgo entre los participantes chinos y mexicanos solteros, escriben los investigadores.
El equipo sugiere que las tasas más bajas de depresión entre las parejas casadas podrían deberse al intercambio de apoyo social dentro de la pareja, al mejor acceso a los recursos económicos y a la influencia positiva en el bienestar del otro, resume la publicación.
Dos de las limitaciones del estudio es que los datos se recogieron mediante cuestionarios de autoinforme y no a partir de diagnósticos clínicos de depresión, y que todas las parejas analizadas eran heterosexuales.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
3
Alerta en las playas de Brasil por mar contaminado: los problemas de salud más frecuentes y cómo evitarlos en vacaciones
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?