El magnesio es uno de los nutrientes esenciales para mantener el cuerpo sano, ya que cuenta con distintos beneficios para la salud. Para incorporarlo a una dieta diaria, los especialistas recomiendan consumir tres vegetales específicos.
Por Canal26
Martes 16 de Enero de 2024 - 16:30
Verduras. Foto Unsplash.
El magnesio es uno de los nutrientes esenciales para mantener el cuerpo sano, ya que es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas del organismo. A su vez, ayuda a mantener el funcionamiento normal de los músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y colabora para que los huesos permanezcan fuertes.
Los especialistas recomiendan consumirlo después de los 60 para ayudar a prevenir enfermedades y cuidar la salud. Para eso, hay que consumir alimentos que contengan una gran cantidad de este nutriente.
Te puede interesar:
El superalimento que aporta grandes cantidades de magnesio y ayuda a prevenir enfermedades digestivas
Para agregar a la dieta, los alimentos que tienen magnesio son las verduras de hoja verde, por ejemplo:
Las propiedades de la espinaca. Foto: Unsplash.
Además, los frutos secos como las almendras, los cereales integrales, las legumbres (garbanzo, lentejas, etc) o el chocolate también pueden aportar pequeñas cantidades de magnesio.
Asimismo, los expertos recomiendan consumir este nutriente durante toda la vida. Es por eso, que es muy importante saber qué alimentos lo tienen. Si el magnesio es bajo, puede ser por el excesivo consumo de refinados y procesados.
Chocolate. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
La comida andaluza que es fácil de hacer, lleva cuatro ingredientes y es tan nutritiva como sabrosa
Según una publicación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), el magnesio tiene múltiples beneficios para la salud. En primer lugar, al sumarse como suplemento, no solo contribuye a reducir la presión arterial, un factor de riesgo significativo para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, sino que también, desempeña un papel crucial en la protección del corazón.
Además, ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 porque este mineral facilita el procesamiento del azúcar en el cuerpo y, al mismo tiempo, contribuye a disminuir la probabilidad de resistencia a la insulina, un trastorno precursor de la diabetes.
El berro es una verdura versátil, dado que se la puede consumir en una gran variedad de presentaciones. Foto: Unsplash.
Además, este nutriente sirve para prevenir la osteoporosis, al desempeñar un papel esencial en el mantenimiento de huesos saludables. Facilita una mayor densidad ósea y disminuye el riesgo de fracturas, proporcionando una defensa robusta contra la fragilidad ósea.
Para las mujeres en la etapa de la menopausia, se sugiere que un aumento en la ingesta de alimentos ricos en magnesio o la incorporación de suplementos dietéticos podría potenciar la densidad mineral ósea, ofreciendo un respaldo adicional en esta fase de la vida.
Por último, diversos estudios científicos sugieren que los niveles bajos de magnesio en la sangre y otros tejidos pueden estar relacionados con las migrañas. Igualmente, el consumo de magnesio para combatir las migrañas debe realizarse bajo la supervisión de un médico.
Te puede interesar:
Adiós a los calambres: la pequeña fruta repleta de beneficios que tenés que incorporar a tu alimentación
Las nueces contienen magnesio. Foto: Unsplash.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80