Este alimento, rico en fibra y vitaminas, reduce el colesterol malo y es muy fácil de conseguir. Enterate de qué se trata.
Por Canal26
Martes 9 de Abril de 2024 - 20:35
Frutas, fibra, dieta saludables. Foto: Unsplash
El corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo y por eso, es fundamental mantenerlo saludable con ejercicio y una alimentación equilibrada que incluya tomate, una increíble fruta que aporta numerosos beneficios a la salud cardíaca.
El tomate es rico en fibra, vitaminas, agua y nutrientes que lo convierte en un aliado clave para prevenir enfermedades del corazón y mejorar la circulación sanguínea. Además, está presente en todas las cocinas del mundo, por lo que es muy fácil de conseguir.
Para aprovechar al máximo sus beneficios, este alimento puede agregarse a las comidas de un sin fin de formas, crudo, cocido, en preparaciones y hasta en sopas. Al ser rico en licopeno, un antioxidante natural que tiene un gran potencial preventivo de patologías cardiacas.
Los beneficios del tomate. Foto: Unsplash
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tomate es tan nutritivo que solo 80 gramos de este alimento son suficientes para cubrir una de las cinco porciones de frutas y verduras al día que el organismo aconseja para una dieta saludable.
Te puede interesar:
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
Al ser una gran fuente de fibra, el tomate es clave para proteger el sistema circulatorio, cuidar las arterias y reducir el colesterol malo. Además, su consumo “está asociado a un menor riesgo de accidentes cerebrovasculares”, explica la profesora de Nutrición de la Universidad Abierta de Cataluña, Gemma Chiva Blanch en un artículo publicado en la revista The Conversation.
Sin embargo, los beneficios del tomate no se limitan a la salud cardíaca, ya que sus aportes van más allá:
Tomates. Foto: Pixabay
Al igual que el tomate, existe una gran variedad de otras frutas que son fundamentales para mantener el sistema circulatorio saludable, como manzanas, bananas, naranjas, peras, uvas y ciruelas.
En este sentido, la OMS recomienda que para mantener el corazón saludable es necesario “comer al menos 400 gramos, o cinco porciones de frutas y verduras al día para una alimentación sana”.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul