Brasil el país de la región que reporta el mayor brote, por lo que Río de Janeiro debió declarar "el estado de emergencia de salud pública" ante la escalada de casos.
Por Canal26
Sábado 10 de Febrero de 2024 - 13:00
Se empieza a aplicar la vacuna contra el dengue. Foto: Reuters
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que sigue con preocupación los brotes de dengue en distintos países de América Latina, con un total de 373.000 casos en el primer mes del año, de los cuales más de 262.000 corresponden únicamente a Brasil.
Aunque la mayoría de infecciones suelen ser leves (síntomas como dolores de cabeza y cuerpo, fiebres altas y naúseas), el dengue se convierte en grave si la persona se infecta una segunda vez. En este caso, las probabilidades de padecer una enfermedad grave son altas y se puede requerir una hospitalización.
Dengue. Foto: Reuters
La mayoría de casos se están registrando, además de Brasil, en Paraguay, Colombia, México y Nicaragua, pero el caso del primer país es el que más está alarmando a los expertos.
La tendencia al aumento de casos de dengue en la región se hizo clara el año pasado, cuando se registraron 4,5 millones de casos (de 5,5 millones en el mundo). Aunque su mortalidad puede ser considerada relativamente baja (0,4 %), se considera una enfermedad difícil de controlar.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
En Latinoamérica, el dengue es un problema debido a su carácter urbano, a que es transmitida por un mosquito que pica de día y a que el calentamiento global combinado con el fenómeno de El Niño ofrecen las condiciones ideales para su propagación.
Sin embargo, la búsqueda de una vacuna contra el dengue fue un desafío para la ciencia en el último medio siglo porque la enfermedad puede ser causada por cuatro distintos tipos de virus y encontrar una sola vacuna que proteja contra todos ellos es complejo.
Dengue en Latinoamérica. Foto: Reuters
Igualmente, Brasil decidió incorporar a su programa de inmunización la nueva vacuna que se comercializa contra el dengue. La nación presidida por Lula Da Silva la inoculará en 512 municipios brasileños a niños de 10 a 14 años y el objetivo es inmunizar a un total de 2,5 millones de menores.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80