Se trata de una especia muy antigua y súper utilizada por sus múltiples beneficios.
Por Canal26
Martes 20 de Febrero de 2024 - 20:01
Cuál es el condimento que previene el Alzheimer. Foto Unsplash.
La canela es una especia que se puede encontrar en rama o en polvo y que tiene su origen en el Oriente. Ahora bien, hay algo que muy pocos saben sobre este condimento y es que todos los expertos en salud natural lo recomiendan porque aporta múltiples beneficios para la salud.
Además, se caracteriza por su versatilidad, ya que se puede consumir en platos dulces y salados. A esto se le suma que se puede ingerir de forma directa como infusión caliente para aprovechar al máximo sus beneficios.
Te puede interesar:
Protege el hígado y reduce el colesterol: cuál es la semilla que tiene múltiples beneficios a la salud
La canela no solo es ideal para aromatizar y darle un sabor único a los alimentos, sino que también aporta muchos beneficios para el cuerpo que son reconocidos por la ciencia.
La canela tiene múltiples beneficios. Foto Unsplash.
Se trata de un potente antioxidante, antiinflamatorio y también antimicrobiano. A continuación, sus beneficios más destacados.
La canela previene enfermedades neurodegenerativas. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Orégano, jengibre y limón, oro para la salud: cuáles son sus beneficios, cómo se prepara y cómo consumirlo
Ahora bien, para aprovechar al máximo todos los beneficios de esta especia, lo ideal es consumirla en infusiones. Hacer té de canela es muy fácil y solo hay que seguir unos sencillos pasos:
Cómo preparar té de canela. Foto: Unsplash.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80