Con sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas, este condimento se presenta como un recurso valioso para combatir algunos padecimientos que vienen junto al envejecimiento.
Por Canal26
Viernes 16 de Agosto de 2024 - 12:55
Dolor articular. Foto: Unsplash.
En la búsqueda de soluciones naturales para los problemas de salud asociados con el envejecimiento, un reconocido condimento se destaca como una especia valiosa que cuenta con una amplia gama de beneficios para el organismo y el bienestar general.
Aunque comúnmente es utilizado en la cocina, esta hierba posee propiedades medicinales que pueden abordar desde el dolor articular hasta la promoción de la producción de colágeno, ofreciendo una alternativa natural y eficaz para mejorar la salud general. Se trata del orégano.
Orégano, condimento. Foto: Unsplash.
El colágeno es una proteína que desempeña un papel importante en la estructura y la función de diversas partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, la piel y el cabello. Actúa como una especie de "pegamento" que mantiene unidas las células y tejidos, proporcionando soporte y elasticidad.
Sin embargo, con el paso de los años, la producción de colágeno disminuye, lo que puede llevar a problemas articulares como el dolor en las rodillas y cambios visibles en la piel y el cabello, como arrugas y pérdida de elasticidad, síntomas que aumentan con el envejecimiento.
Te puede interesar:
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
El orégano, conocido por su uso culinario, es también un aliado poderoso para la salud debido a sus notables propiedades medicinales. Esta especia contiene una combinación de compuestos activos que incluyen antioxidantes, terpenoides, flavonoides y fenólicos, los cuales ayudan a aliviar diversos problemas.
Orégano. Foto: Unsplash.
El orégano es rico en antioxidantes, que son compuestos que neutralizan los radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden causar daño celular y contribuir al envejecimiento prematuro. Al combatir estos radicales libres, el orégano ayuda a proteger las células del daño y a estimular la producción de colágeno, esencial para mantener la salud de las articulaciones y la piel.
Los terpenoides presentes en el orégano tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Estas propiedades son particularmente beneficiosas para personas que sufren de enfermedades inflamatorias como la artritis o la artrosis. Los estudios demostraron que estos compuestos pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones, proporcionando alivio a quienes padecen de molestias crónicas.
El orégano también contiene compuestos como el carvacrol y el timol, que demostraron tener efectos antimicrobianos y antivirales. Estos compuestos pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas y virales, proporcionando una defensa natural contra diversas enfermedades y fortaleciendo el sistema inmunológico.
Dolor articular. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
Además de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el orégano ofrece una serie de beneficios adicionales para la salud:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
La Inteligencia Artificial revela el misterio: ¿qué significa soñar con la muerte de uno mismo?