Combinados con el ejercicio físico, estos productos ayudan a mejorar el estado de ánimo y combatir la ansiedad y la depresión.
Por Canal26
Domingo 28 de Abril de 2024 - 08:25
Comer, alimentos, dulce, salado. Foto: Unsplash
Incluir alimentos nutritivos a las comidas es fundamental para tener una dieta equilibrada que aporte beneficios a la salud de las personas. Además, ciertos productos son clave para el funcionamiento del cerebro y consumirlos puede hasta mejorar la memoria y prevenir enfermedades mentales.
Según la experta en psiquiatría y profesora de la Universidad de Harvard, Uma Naidoo, hay una conexión directa entre la comida y el estado del cerebro, donde algunos ingredientes tienen el poder de cambiar el ánimo de las personas y optimizar el funcionamiento del órgano.
En este sentido, Naidoo explicó que es fundamental tener una dieta saludable, ya que desde el intestino se envía entre el 90% y 95% de la serotonina se produce.
Comer, alimentos, dulce, salado. Foto: Unsplash
Cuando una persona tiene hábitos alimenticios no sanos, el intestino se inflama y esto tiene un impacto directo en el estado anímico, por lo que los pacientes podrían desarrollar ansiedad, falta de atención y hasta depresión, advirtió la experta de Harvard.
Por lo que, Naidoo recomendó 6 alimentos clave que no pueden faltar en un dieta equilibrada y que además son clave para mejorar el estado de ánimo y funcionamiento del cerebro:
Te puede interesar:
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
Estos ingredientes que son ideales para sazonar las comidas y agregarles sabor, tienen propiedades antioxidantes que son perfectos para desinflamar el intestino.
Condimentos. Foto Unsplash.
Condimentos como la cúrcuma, ayudarían a reducir la ansiedad. Mientras que el azafrán tendría efectos sobre el trastorno depresivo.
Te puede interesar:
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
Una gran fuente de hierro que fortalece la capa protectora de las neuronas. Además, es un gran regulador del estado de ánimo, ya que consumirlo aumenta los niveles de serotonina en el cerebro.
A pesar de ser una golosina, al estar en estado puro, tiene muchos beneficios para el organismo, sobre todo a nivel emocional. Además, tiene antioxidantes.
Chocolate, golosina, dulce. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Fácil, rápido e irresistiblemente rico: el paso a paso para hacer el postre de limón viral en redes
Una gran variedad de comidas se preparan con alimentos fermentados como la leche, verduras y también ingredientes crudos, los cuales poseen microorganismos que ayudan a nutrir el cerebro y otros órganos del cuerpo.
Los productos que se pueden incorporar a la alimentación diaria son, por ejemplo, el yogurt natural, el chucrut, el kimchi y la kombucha.
Te puede interesar:
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
Este producto se volvió muy popular en el último tiempo por sus numerosos beneficios para la salud humana, por su alto contenido en magnesio,
Consumir palta reduce el colesterol. Foto: Unsplash
Según la experta en psiquiatría y profesora de la Universidad de Harvard, un grupo de pacientes que fue tratado con “una dosis de entre 125 a 300 miligramos de magnesio mostraron una recuperación más rápida del trastorno depresivo".
Te puede interesar:
La vital razón por la que no tenés que recalentar la pizza en el microondas
Naidoo recomendó a las personas incorporar el kale a las comidas, una verdura que hoja verde que es poco conocida pero que aporta muchos nutrientes.
Estos vegetales son grandes fuentes de vitamina E, carotenoides y flavonoides, nutrientes clave para combatir la demencia y el deterioro cognitivo.
Vegetales, verduras, salud, natural. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Desde alimentos hasta artículos de belleza: ANMAT prohibió un listado de productos por ser peligrosos para la salud
Las nueces tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes de los ácidos grasos omega-3. Sus grasas y aceites saludables aportan los nutrientes necesarios para que el cerebro funcione correctamente.
En este sentido, Naidoo recomienda consumir un cuarto de taza por día combinado en las comidas o como colación.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul