Se viene la temporada de calor y defenderse del sol es clave para mantener una buena salud y prevenir enfermedades futuras.
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 19:30
Cómo cuidar la piel del sol. Foto Unsplash.
Se acerca el verano y con los días lindos, toda la gente empieza a disfrutar al aire libre. En esta época, el sol es más fuerte, por lo que resulta clave cuidar la piel para que no sufra quemaduras. Además, de esta forma se previene el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel. A continuación, una guía básica para no dañar tu cuerpo.
La exposición prolongada al sol es la principal causa del cáncer de piel. Los rayos ultravioleta (UV) del sol dañan el ADN de las células de la piel, lo que puede provocar que estas crezcan sin control y, que con el tiempo, se produzca esta enfermedad.
La clave es cuidarse de los rayos UV. Foto Unsplash.
En ese sentido, la clave es cuidarse de los rayos UV. Esto no significa que no tengas que salir de tu casa, sino que se puede disfrutar de la playa, la plaza o cualquier espacio teniendo hábitos de cuidado básicos.
Te puede interesar:
La alimentación y las arrugas: la piel envejece siete veces más rápido por el exceso de azúcar
A continuación, las recomendaciones para cuidarse de los rayos del sol:
Los tips para cuidar la piel en el verano. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
La clave desconocida de la juventud: el efecto poderoso que aporta la cáscara de palta para el rejuvenecimiento facial
Si no tomaste las precauciones necesarias y tu piel sufrió quemaduras, es muy importante tomar una serie de cuidados:
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad