La detectó un grupo de investigadores gracias a un nuevo sistema denominado “BOREALIS”.
Por Canal26
Lunes 21 de Diciembre de 2020 - 10:08
Continúan investigaciones en el espacio exterior y hallan una señal de un exoplaneta.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell de Nueva York captó lo que podría ser la primera señal de radio de un exoplaneta, es decir, un planeta que gira alrededor de una estrella diferente al Sol y que no pertenece al Sistema Solar. El descubrimiento fue posible a partir del uso del nuevo sistema, que llamaron 'programa de canalización BOREALIS’.
Su estudio fue publicado en la revista académica ‘Astronomy & Astrophisics’ y lograron demostrar que la observación de los planetas es el modo más seguro de conocer si poseen campo magnético: “Esta información proporcionará datos valiosos sobre la estructura interior del planeta, el escape atmosférico y habitabilidad", explica Jake Turner, el investigador que lidera el grupo de astrónomos a cargo de la investigación.
Cuando el viento estelar roza con el campo magnético de los planetas, cambian de velocidad y detectan variaciones denominadas ráfagas: "El propio campo magnético de la Tierra lo hace. Ya hemos escuchado ráfagas similares de otros planetas de nuestro Sistema Solar”, contó Turner. Mediante este programa BOREALIS, han sido capaces de encontrar ráfagas mucho más allá de las que genera el campo magnético de la Tierra.
Este mismo equipo ya probó la canalización de BOREALIS con Júpiter, pero debido a que no se trataba de un exoplaneta, decidieron probar este sistema observando tres exoplaneta: 55 Cancri, Upsilon Andromedae y Tau Boötis. Este último fue el único que se ajustaba con los datos calculados con Júpiter.
1
La NASA impulsa una innovadora solución para generar energía en la Luna mediante el uso de polvo lunar
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
4
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
5
Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo se podrá observar en total plenitud el fenómeno astronómico