Mientras analizaban la conformación de gases de las estrellas, comenzaron a aparecer los datos sobre nuevos cosmos.
Por Canal26
Miércoles 27 de Marzo de 2024 - 10:19
Galaxia. Foto: Unsplash.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió, utilizando el radiotelescopio MeerKAT, 49 galaxias ricas en gas. El Dr. Marcin Glowacki que dirigió el estudio y que pertenece al Centro Internacional de Investigación de Radioastronomía de la Universidad de Curtin (Australia) pudo ver otras galaxias mientras examinaba los datos obtenidos anteriormente sobre conformación de las estrellas.
En este marco, el científico resaltó el rol del telescopio que permitió ver la formación de gas de estrellas. "No esperaba encontrar casi 50 nuevas galaxias en tan poco tiempo", dijo en la Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
Estas nuevas galaxias fueron nombradas como 49ers, en referencia a los mineros que por la fiebre del oro migraron a California en su búsqueda en 1849. El investigador plantea que estas galaxias se esparcen como las pepitas de oro en ese momento que todos las iban a buscar.
Tres de las galaxias se conectan por su gas. "Estas tres son particularmente interesantes, ya que al estudiar las galaxias en otras longitudes de onda de luz, descubrimos que la galaxia central está formando muchas estrellas", dijo el científico.
Galaxia. Foto: Unsplash.
Además, agregó: "Probablemente esté robando el gas de sus galaxias compañeras para alimentar su formación estelar, lo que puede llevar a los otros dos a quedar inactivos".
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
5
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas