La agencia espacial estadounidense tuvo que abandonar su proyecto en el planeta pojo, luego de tres años, debido a que la nave sufrió daños técnicos.
Por Canal26
Viernes 26 de Enero de 2024 - 15:30
Una nave de la NASA en Marte pone fin a su misión espacial. Foto: EFE.
La nave de la NASA, llamada "Ingenuity Mars Helicopter", ha tenido que poner fin a su misión en Marte después de estar casi tres años operando desde la superficie del planeta. El motivo estuvo relacionado a que sufrió daños en la hélice que no le permitían volar de manera correcta.
La NASA detalló en un comunicado que el personal de la agencia que controla la nave se dio cuenta del deterioro el 18 de enero mediante imágenes enviadas a la Tierra. Esta misión fue la primera en explorar otros planetas.
Una nave de la NASA en Marte pone fin a su misión espacial. Foto: EFE.
La nave, con un sistema de vuelo similar al de un helicóptero, estaba realizando un viaje vertical corto, a tan solo un metro de la superficie del planeta, cuando perdió el contacto con los servicios de control.
Los daños fueron tales que la NASA tuvo que anunciar el fin de la misión “Ingenuity Mars Helicopter”. Dicha aeronave estaba diseñada para hacer hasta cinco vuelos experimentales en un lapso de 30 días, pero terminó haciendo muchos más vuelos de lo pensado.
Marte. Foto: Unsplash
La NASA detalló que ya están investigando la causa de dicha interrupción de las comunicaciones. La nave aterrizó en Marte el 18 de febrero de 2021 y en los casi tres años que operó desde el Planeta Rojo realizó 72 vuelos, voló 14 veces más lejos de lo previsto, y registró más de dos horas de tiempo de vuelo en total.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, aseguró que: "Ese notable helicóptero voló más alto y más lejos de lo que nunca imaginamos y ayudó a la NASA a hacer lo que mejor sabemos hacer: hacer lo imposible, posible".
Una nave de la NASA en Marte pone fin a su misión espacial. Foto: EFE.
El 'Ingenuity Mars Helicopter' se construyó en el Laboratorio de Propulsión a Reacción de California y, a lo largo de su misión aguantó tres aterrizajes de emergencia y pudo sobrevivir al "gélido invierno marciano". Nelson agregó que: "A través de misiones como 'Ingenuity', la NASA está allanando el camino para futuros vuelos en nuestro sistema solar y una exploración humana más inteligente y segura a Marte y más allá".
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
¿Qué hora es en Marte?: la aplicación de la ESA y Samsung que desarrolló un nuevo régimen de tiempo
5
Cuáles son las mejores fotos tomadas por la NASA, según la inteligencia artificial