Los científicos pudieron estudiar cómo esta fuerza de la naturaleza afectaría al universo real a través de simulaciones en computadoras. Todos los detalles.
Por Canal26
Lunes 20 de Mayo de 2024 - 18:00
Galaxia, agujero negro, universo. Foto X.
La NASA trajo la respuesta a una incógnita que estuvo en la mente de todos los curiosos durante mucho tiempo: cómo se sentiría ser absorbido por un agujero negro. Los científicos pudieron estudiar cómo esta fuerza de la naturaleza afectaría al universo real a través de simulaciones detalladas en computadoras.
En ese contexto, surgen videos explicativos que sirven como guías turísticas para que los espectadores vivan la experiencia si fuera un viaje. El astrofísico del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA Jeremy Schnittman simuló dos escenarios: uno en el que una cámara, como si fuera un astronauta, intentó cruzar el horizonte de sucesos y otro en el que no logró alcanzarlo y fue lanzada hacia atrás.
Cómo se sentiría entrar en un agujero negro. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Así era la base militar secreta que operó durante la Guerra Fría y fue recientemente descubierta por la NASA
Los científicos se centraron en un agujero negro que tiene 4,3 millones de veces la masa de nuestro Sol y se encuentra en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
El horizonte de la simulación de sucesos abarca unos 25 millones de kilómetros, aproximadamente el 17% de la distancia entre la Tierra y el Sol. Allí se puede observar una nube plana y arremolinada de gas caliente llamada disco de acreción, así como los anillos de fotones, que son estructuras brillantes formadas a partir de la luz que orbitó el agujero negro una o más veces. Todo esto se completa con un fondo estrellado que se ve desde la Tierra.
La secuencia se completa con un fondo estrellado que se ve desde la Tierra. Foto X.
La cámara se acerca al agujero negro a velocidades cercanas a las de la luz, el brillo del disco de acreción y las estrellas del fondo se amplifican. La luz parece más brillante y blanca cuando se la mira en la dirección del movimiento.
La película comienza con la cámara ubicada a 640 millones de kilómetros de distancia, y rápidamente el agujero negro llena el campo de visión. Cuando la cámara se acerca, el disco del agujero negro, los anillos de fotones y el cielo nocturno se distorsionan y forman múltiples imágenes a medida que su luz atraviesa el espacio-tiempo deformado.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
¿Qué hora es en Marte?: la aplicación de la ESA y Samsung que desarrolló un nuevo régimen de tiempo
5
Cuáles son las mejores fotos tomadas por la NASA, según la inteligencia artificial