Abarca más de 30.000 hectáreas y es por eso que pudo ser detectada por los mejores satélites de la Tierra. ¿Cuál es?
Por Canal26
Domingo 16 de Junio de 2024 - 07:23
Planeta Tierra. Foto: Unsplash
Existe el mito popular de que la Gran Muralla China es la única construcción que se ve desde el espacio. Sin embargo, esto es falso y, en cambio, existe una sola estructura realizada por los humanos que sí puede verse fácilmente fuera de la Tierra.
Esta construcción abarca más de 30.000 hectáreas y fue detectada por los instrumentos de observación satelitales más potentes de la Tierra.
Pirámides de Egipto. Foto: Unsplash.
No son las pirámides de Egipto, que estas sí pueden verse, aunque con cierta dificultad --ya que se encuentran solas en el desierto-. Se trata de una construcción ubicada al sur de la península ibérica que es la única visible con facilidad de todo el mundo.
Te puede interesar:
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
El astronauta español Pedro Duque afirmó en uno de sus viajes espaciales que la única estructura que puede verse casi de manera perfecta desde el espacio son los invernaderos de Almería, que se encuentran en la comunidad de Andalucía.
Los invernaderos de Almería. Foto Twitter @PregoneroL.
A su vez, esta información fue confirmada por otro astronauta español llamado Michael López-Alegría, quien trabajó en la NASA y fue comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS) en la misión XIV.
Los invernaderos se encuentran ubicados en el desierto de Almería y se ven como una mancha blanca que se extiende por varios kilómetros a lo largo de la costa española.
Gran Muralla China. Foto: Unsplash.
Estas construcciones tienen una superficie de entre 20.000 y 70.000 hectáreas donde España cosecha frutos tropicales, morrones, calabazas, tomates, melones y sandías, entre otros.
Ahora bien, todas estas hectáreas de cultivos se producen gracias a los acuíferos que los alimentan. Estos invernaderos existen a causa de que sería imposible producir alimentos si no se cultiva de forma artificial. Toda la zona produce entre 2,5 millones y 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras al año.
Te puede interesar:
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
La NASA nombró a esta zona como un mar de invernaderos y las imágenes más impresionantes que se pueden apreciar fueron tomadas el 24 de mayo de 2022 por el Generador operacional de imágenes de tierra 2 (OLI-2, por sus siglas en inglés) que está a bordo del satélite Landsat 9.
¿Cuál es la construcción que puede verse desde el espacio?. Video Twitter @alvarosenan.
Las imágenes muestran claramente esta forma de cultivo que rodea a la ciudad de El Ejido, cerca de las Costas de Dalías.
Te puede interesar:
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas
Entre 1950 y 1960, los agricultores comenzaron a minar la zona de invernaderos con mantas de plástico y capaz de arena con el fin de cuidar el suelo y las plantas de los vientos dañinos y las aguas subterráneas saladas.
Los invernaderos de Almería se observan perfectamente desde el espacio. Foto Twitter @jmmulet.
Los investigadores de la Universidad de Almería calcularon que el albedo de la superficie de Almería aumentó en casi un 10 por ciento entre 1983 y 2006 debido a la alta reflectividad de los invernaderos.
Te puede interesar:
La guerra del futuro: el Pentágono advirtió que naves chinas realizan maniobras de combate en el espacio
Estas medidas fueron tomadas gracias a los sensores del Espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS, por sus siglas en inglés) a bordo de los satélites Aqua y Terra de la NASA, l.
Gracias a los invernaderos, la zona sufrió un efecto de enfriamiento de 0,3 °C por década en Almería, en comparación con un aumento de 0,5 °C por década en la región.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
¿Qué hora es en Marte?: la aplicación de la ESA y Samsung que desarrolló un nuevo régimen de tiempo
5
Cuáles son las mejores fotos tomadas por la NASA, según la inteligencia artificial