Científicos de la Universidad de Cambridge, utilizando el avanzado Telescopio Espacial James Webb de la NASA, dirigieron su atención hacia un intrigante exoplaneta ubicado a unos 70 años luz de distancia de la Tierra.
Por Canal26
Jueves 14 de Marzo de 2024 - 12:13
Exoplanetas, ciencia, espacio. Foto: Unsplash.
El universo no deja de regalar sorpresas. Esta vez, la atención se centra en un exoplaneta distante llamado TOI-270 d, el cual se ubica a unos 70 años luz de distancia de la Tierra y desafió las expectativas de los científicos con sus condiciones extremas y misteriosas.
Gracias al telescopio espacial James Webb de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), investigadores de la Universidad de Cambridge pudieron estudiar este intrigante exoplaneta en detalle. Lo que descubrieron fue un mundo cubierto por un gran océano, pero con una temperatura que hierve el agua.
Rotación de todos los exoplanetas de la serie TOI. Video: NASA.
Esta es la realidad de TOI-270 d, un planeta que desafía nuestras ideas convencionales sobre la habitabilidad en el universo. Aunque a primera vista podría parecer un hábitat propicio para habitar, las condiciones extremas hacen que sea poco probable que la vida, tal como se la conoce, pueda existir en esta zona.
Este exoplaneta, descubierto en 2019, fue objeto de intensos análisis desde entonces. Con una masa casi cinco veces mayor que la de la Tierra y un radio el doble de grande, TOI-270 d orbita su estrella en poco más de 11 días. Además, está bloqueado gravitacionalmente, lo que significa que un lado del planeta siempre está expuesto a la luz de su estrella, mientras que el otro permanece en la oscuridad.
Sin embargo, la verdadera naturaleza de TOI-270 d sigue siendo un enigma. Mientras algunos científicos sugieren que las temperaturas extremas hacen que sea poco probable que el agua exista en forma líquida, otros mantienen la esperanza de que el océano se mantenga en un estado de fluidez a pesar del calor abrasador.
Temperatura en el exoplaneta TOI-270 d. Foto: NASA.
Por el momento, el telescopio espacial James Webb y otros instrumentos avanzados continuarán observando a TOI-270 d en busca de nuevos datos que permitan revelar sus misterios y, en definitiva, su verdadera naturaleza y las causas de su océano hirviente.
“Un océano tan caliente aún podría ser líquido, pero no está claro si sería habitable”, señaló en declaraciones de The Guardian el profesor Nikky Madhusudhn, que dirigió el estudio.
Te puede interesar:
Así era la base militar secreta que operó durante la Guerra Fría y fue recientemente descubierta por la NASA
Ubicación espacial del exoplaneta TOI-270 d. Foto: X / @NASA.
Investigadores de la Universidad de Montreal, en Canadá, apuntaron a una dirección distinta en cuanto a las características del exoplaneta. Si bien encontraron los mismos componentes en su atmósfera, aseguraron que TOI-270 d podría demasiado caliente para albergar agua.
“En nuestra opinión, la temperatura es demasiado alta para que el agua sea líquida”, observó el líder de aquella investigación, Björn Benneke. “En su superficie, las temperaturas podrían alcanzar los 4.000°C y el agua existe en un estado supercrítico, donde la distinción entre líquido y gas se vuelve borrosa. Es casi como un fluido espeso y caliente”, expresaron.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
Cuáles son las mejores fotos tomadas por la NASA, según la inteligencia artificial
5
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas