La actividad industrial cayó un 13,3% en el mes de noviembre. La Argentina se transformó así en el país con el peor registro en la materia a nivel mundial.
Por Canal26
Jueves 10 de Enero de 2019 - 14:07
Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la actividad industrial cayó un 13,3% en el mes de noviembre. La Argentina se transformó así en el país con el peor registro en la materia a nivel mundial, según los datos de Trading Economics (@TEconomics).
Se sabe que en cualquier país, la industria tiene la capacidad de generar empleos y así sostener la economía de una nación. Pero aquellos países que abandonan sus industrias terminan siendo los más pobres del mundo. Si un gobierno no apoya al sector, no piensa en la gente. Y aquellos que los votaron se sienten "defraudados".
Los rubros que peores números mostraron en noviembre fueron el textil (-32%), la industria metalmecánica (-26%), caucho y plástico (-17%) y automotriz (-14,8%), así lo informó INDEC, dando a conocer los números del Estimador Mensual Industrial (EMI) de Argentina. Una cifra peor a la esperado por el mercado.
El organismo señaló en un comunicado que el acumulado anual del EMI, respecto del mismo período del año previo, arrojó una caída del 3,8% en el undécimo mes del año. En octubre el EMI había caído un 6,8 por ciento y en septiembre pasado se contrajo un 11,5 por ciento.
Lo peor aparece a la hora de las comparaciones, los números asustan. Argentina está primera entre los países donde más cayó la industria.
Los especialistas de OCIPEx demostraron que el derrumbe del mes de noviembre en nuestro país generó que Argentina terminara primero en el ranking con 13,3% de caída. Seguido por Todo con 11,3% y Nigeria con 11%, cerrando el podio de las tres naciones con mayor caída industrial.
Las cifras pertenecen al Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior @OCIPEx_arg que hizo la comparativa con los datos de INDEC y Trading Economics y las dio a conocer a través de Twitter.
RANKING DE PAÍSES CON CAÍDAS EN SUS INDUSTRIAS:
1° Argentina (América del Sur) -13,3%
2° Togo (África) -11,3%
3° Nigeria (África) -11%
4° Benin (África) -9,6%
5° Angola (África) -6,8%
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual