Los datos surgen del informe "Indice Construya", que elabora mensualmente el Grupo Construya, conformado por empresas líderes de la actividad.
Por Canal26
Martes 12 de Marzo de 2019 - 15:31
(Foto: NA)
Las ventas de insumos para el sector privado de la construcción cayeron 13,2% en febrero con relación a igual mes del año pasado, y acumularon una baja de casi el 17% en el primer bimestre de 2019, se informó hoy.
Según el "Indice Construya", que elabora mensualmente el Grupo Construya -conformado por empresas líderes de la actividad, los volúmenes despachados en febrero último registraron un aumento del 5,33% desestacionalizado, con relación a enero.
En tanto, en el primer bimestre del año este indicador acumuló un descenso de 16,8% en comparación con el mismo período de 2018.
Los insumos relevados en el informe son ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
En este marco, el Grupo Construya consideró que, a pesar de la baja en las ventas de productos, "es la oportunidad de construir, ya que al invertir en el sector se logra que los ahorros incrementen su valor en el largo plazo".
"Esto genera una diferencia importante al compararla con otras alternativas de inversión. Además, es el momento para aprovechar la fuerte reducción en dólares del costo de construcción y obtener beneficios a lo largo del tiempo", añadió.
La construcción es uno de los sectores más golpeados por la recesión económica: según los últimos datos oficiales elaborados por el INDEC, la actividad de la construcción cayó 15,7% en enero de este año, con relación al mismo mes del anterior.
Además, los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en enero de 2019 reflejaron, a nivel interanual, bajas de 28,1% en pisos y revestimientos cerámicos, 27,9% en artículos sanitarios de cerámica, 27,3% en ladrillos huecos, 24,4% en mosaicos graníticos y calcáreos, 22,8% en asfalto, 16,3% en cemento portland, 15,7% en cales y pinturas para construcción, entre otros.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
5
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio