Juan José Bahillo resaltó que "el gran esfuerzo de quienes se embarcan merece un reconocimiento, por eso mejoramos el poder adquisitivo de casi 20.000 trabajadores".
Por Canal26
Jueves 25 de Mayo de 2023 - 14:24
Encuentro el Gobierno y el sector pesquero. Foto: @JuanjoBahillo.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó que el convenio que exime parcialmente del pago del Impuesto a las Ganancias al sector pesquero mejorará el poder adquisitivo de 20.000 trabajadores.
"El camino impulsado por (el ministro de Economía) Sergio Massa implica llevar alivio fiscal a la ciudadanía", señaló Bahillo a través de Twitter.
El camino impulsado por Sergio Massa implica llevar #AlivioFiscal a la ciudadanía. Con @kellyolmos y Carlos Liberman rubricamos el convenio para las trabajadoras y los trabajadores de la pesca embarcados que permitirá eximirlos de ganancias por adicionales. #CreoEnArgentina pic.twitter.com/9cbWUT3Bbw
— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) May 25, 2023
En este sentido, añadió que "con (la ministra) Kelly Olmos y (el subsecretario de Pesca y Acuicultura) Carlos Liberman rubricamos el convenio para las trabajadoras y los trabajadores de la pesca embarcados que permitirá eximirlos de Ganancias por adicionales".
Bahillo resaltó que "el gran esfuerzo de quienes se embarcan merece un reconocimiento, por eso mejoramos el poder adquisitivo de alrededor de 20.000 trabajadores y trabajadoras".
Te puede interesar:
Cuál es la ciudad argentina más brasileña de todas que se destaca por su fiesta, gastronomía y pesca en el río
Por su parte, el secretario General del Sindicato Marítimo de Pecadores (Simepa), Pablo Trueba, comunicó que "el 46% de la totalidad de los importes netos efectuados de los descuentos de ley sindicales recibido por el trabajador deben ser sacados para el cálculo del impuesto”.
"Es un acuerdo histórico y trascendente para los trabajadores de la pesca. Los compañeros de todos los gremios tendrán este alivio fiscal que claramente beneficia sus salarios ante un impuesto que insistimos no debería cobrarse al trabajador”, concluyó.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
5
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio