Comerciantes admiten subas del 30% en el año y el kilo del francés ronda los $ 60. También se siente en galletitas y pastas.
Por Canal26
Viernes 25 de Mayo de 2018 - 19:30
El precio de la harina tuvo un nuevo incremento, el tercero en lo que va del año, convirtiéndose así en uno de los productos (de la canasta básica) más sensibles al impacto inflacionario. Sumado a esto algunos molinos harineros no venden el insumo por la especulación cambiaria.
Según señaló Bruno Prizzon, presidente de la Cámara de Panaderos, “la bolsa pasó de 300 pesos en enero a 800 pesos”.
“No podemos asumir más los industriales estas subas. El pan francés pasó a 60 pesos, el mignon a 65 pesos, el criollo común 100 pesos, la factura comùn 12 pesos y la especial 15 pesos”, dijo.
Prizzon admitió que “desde hace un tiempo hay una caída en las ventas” y añadió: “antes te pedían un kilo de pan, después solicitaban 30 pesos de pan y ahora se llevan 30 pesos pero menos pan”.
“Nosotros creemos que se llegó a un tope en el precio de la harina y que habrá una importante siembra de trigo. Hoy tenemos panaderías en crisis”, indicó.
El impacto de la escalada del dólar y los reacomodamientos inflacionarios en la economía sacudieron con fuerza la actividad harinera, que tiene en la producción de pan y otros panificados uno de sus principales derivados, aunque también se deben sumar la elaboración de pastas secas y frescas y muchos otros alimentos más.
"Lo único que pedimos es que bajen la harina, sino el precio del pan debería ser 80 ó 90 pesos , se les va a complicar a la gente la compra de pan", alertó el presidente del Centro de Industriales Panaderos del Oeste, Rodolfo Silva.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual