Esta increíble comida es tan popular en nuestro país que hasta compite con un emblema gastronómico, el asado.
Por Canal26
Viernes 25 de Octubre de 2024 - 15:35
¿Qué fideos prefieren los argentinos?. Foto: Freepik
Las comidas son diferentes en cada lugar del mundo, son parte de la historia, la cultura y la gente. Sin embargo, hay platillos que traspasan las fronteras, llegan al corazón y por eso tienen un día especial como la pasta que cada 25 de octubre se le rinde un homenaje especial.
Esta fecha fue elegida en conmemoración del Primer Congreso Mundial de la Pasta, que se llevó a cabo en Roma, Italia, el 25 de octubre de 1995. En este evento, representantes de los principales países productores de pasta se reunieron para destacar los beneficios nutricionales y culturales de este alimento.
Es Argentina, esta comida es tan famosa que compite directamente con nuestro emblema gastronómico, el asado. Además, el país se encuentra entre los más consumidores del mundo, porque se consume un promedio de entre 8 y 10 kg por persona al año.
Día Mundial de la Pasta, ¿por qué se celebra?. Foto: Unsplash
Las pastas tiene un lugar muy importante en la cocina nacional, sobre todo los domingos, ya que se volvió tradición reunirse en familia y compartir un plato de tallarines, ravioles o ñoquis, una de las variedades más elegidas en la región y que tiene raíces en la inmigración italiana que desembarcó en el país a desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
Te puede interesar:
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
Además de ser riquísimas, las pastas destacan por su versatilidad culinaria, porque pueden rellenarse con diferentes ingredientes, combinarse con una infinidad de salsa y adaptar distintas formas, redondas, cuadradas, en cinta.
Los distintos tipos de pasta que se comen en el mundo. Foto: Unsplash
Para sorpresa de nadie, Italia es la región que lidera el consumo de pasta per cápita, con un promedio de alrededor de 23-25 kg por persona al año y le siguen, Túnez, Venezuela. Estados Unidos, Brasil y Rusia. Las variedades más elegidas de estas delicias son:
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025