En marzo del año pasado había 4.813 sucursales bancarias, contra 4599 que quedaron en septiembre pasado.
Por Canal26
Lunes 22 de Marzo de 2021 - 11:59
Bancos, pandemia. Foto: NA.
La cuarentena por el coronavirus trajo como consecuencia una gran crisis económica que derivo en el cierre de comercios de todo tipo, empresas multinacionales, PYMES y hasta bancos.
El sector financiero también se vio afectado por la pandemia y según datos revelados por el Banco Central, se cerraron 214 sucursales. En marzo del año pasado había 4.813 sucursales bancarias, contra 4599 que quedaron en septiembre pasado.
En tanto 1316 empleados se quedaron sin trabajo. Y se espera que en los próximos meses haya más despidos y cierres. "Sobran 30% de las sucursales y faltan 50% de ATMs. Cada sucursal que se cierra implica que hay que despedir a los bancarios, por lo cual sobran entre 10.000 y 15.000 bancarios", estima un ex banquero.
Marcos Buscaglia, director de Alberdi Partners señaló a El Cronista, que “el achique de sucursales bancarias no es algo exclusivo de la Argentina. Es una tendencia global; la pandemia aceleró la digitalización", advirtió.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual