El sector sufrió un retroceso del 20% en diciembre y hubo un recorte del 35% en el Presupuesto 2019. En 2018 se cerraron 240 empresas contratistas y subcontratistas.
Por Canal26
Jueves 7 de Febrero de 2019 - 08:57
El sector de la construcción sufre una de sus mayores crisis con el derrumbe del 20% en el último mes del 2018, es decir en diciembre. Durante el año pasado se registraron el cierre de 240 contratistas y subcontratistas.
El sector además de vivir una caída, debe enfrentar denuncias por corrupción que lo imposibilitan, por ejemplo, de conseguir un préstamo bancario y eso repercute en el inicio de las obras. Ante esto, varias empresas debieron optar por cerrar y en 2019 no se espera algo distinto.
Un referente del sector, expresó: “En este contexto que estamos viviendo, prevemos que varias empresas van a entrar en convocatoria de acreedores. El ajuste fiscal es enorme”.
En el último informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) la cantidad de empleadores en actividad en diciembre pasado alcanzó los 23.187, unos 249 menos que un año atrás.
El IERIC manifestó: “El número de jurisdicciones donde la cantidad de empleadores se contrajo se mantuvo en 15, a las que se agregan 2 en las que no hubo variaciones. De esta manera, se consolida la noción de que el proceso de contracción asume un carácter territorialmente extendido”.
La provincias más afectadas han sido: Catamarca, Chaco, Salta y Chubut.
Estas cifras son apenas mayores que las registradas en Buenos Aires, ya que hubo 192 empresas que optaron por lo mismo.
En medio de esta crisis sufrida por el sector, el Gobierno oficializó el traspaso del Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda a la Secretaría de Modernización, dentro de la Jefatura de Gabinete.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual